BOLETIN COMUNITARIO
Señalan vías contiguas a zonas escolares

Redacción
Crítica en Línea

El Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Transporte Terrestre (DINATRATE), continúa desarrollando su programa de señalización vial, con el fin de prevenir y tratar de disminuir los accidentes de tránsito en las diferentes calles y avenidas de la Ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito.

Durante las últimas semanas, el Ministerio de Obras Públicas, ha instalado una gran cantidad de señales viales en zonas escolares y áreas cercanas a centros educativos como el Instituto William Kilpatrick del corregimiento de Parque Lefevre donde fueron instaladas señales de Velocidad Máxima, Prohibido Estacionarse y se pintaron 7.5 metros cuadrados de cordón de acera en amarillo para un mejor desenvolvimiento de los autos y a la vez evitar que ocurran tragedias cerca de los centros educativos.

También se colocaron señales de velocidad máxima (con escolares presentes), cruces de peatones, línea de pare, señales horizontales y verticales frente a la Escuela República de Guatemala en la calle principal de sector de Concepción del corregimiento de Juan Díaz.

Igualmente, la Dirección Nacional de Transporte Terrestre (DINATRATRE) del MOP ha señalizado las vías adyacentes en zonas escolares de los corregimientos de Domingo Espinal y Amelia Denis de Icaza.

 

 

 

 

 

 


 

Instalan estación de control de peso vehicular en La Chorrera

Aylin Vergara
Crítica en Línea

Un moderno sistema automatizado de pesos y dimensiones será instalado próximamente en Panamá, siendo el primer país en Centroamérica que lo implementa, y que será utilizado para el control de equipos pesados, cuyas estaciones estarán ubicadas a ambos lados de la carretera Interamericana, en el sector de La Pesa, distrito de La Chorrera.

Las nuevas estaciones de pesos y dimensiones han sido debidamente equipadas por la empresa alemana PAT con sede en Chile, mediante financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sistema valorado en un millón de balboas.

El sistema automatizado consiste operativamente, en que el vehículo entre a una balanza selectiva, para determinar si conduce con exceso de peso; si se comprueba una sobrecarga se enciende un semáforo, que indica al conductor que debe proseguir hacia la balanza de precisión.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.