seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Condenan a 835 años de prisión al violador y asesino de 189 niños

linea
Bogotá
EFE

El psicópata colombiano Luis Alfredo Garavito Cubillos, considerado como el mayor asesino en serie del mundo, ha sido condenado a 835 años de prisión en las primeras 32 causas judiciales que ha afrontado por la violación y muerte de 189 niños en menos de un decenio.

Las penas de cárcel en los procesos contra Garavito que ha resuelto hasta ahora la Fiscalía General de la Nación varían de 22 a 33 años, según precisa un informe que publica hoy el diario "El Espectador", de Bogotá.

Otras 27 causas le son seguidas en la actualidad al psicópata, que comparece en ellas bajo una modalidad judicial de sentencia anticipada, a la que se acogió para recibir beneficios que puedan eventualmente derivarse del reconocimiento de los cargos.

Un total 189 asesinatos de niños, entre ellos cuatro cometidos en Ecuador, fueron confesados por Garavito, quien admitió haberlos matado entre 1990 y 1999.

El asesino fue localizado por la Fiscalía a finales del pasado octubre en la prisión de la ciudad central de Villavicencio, donde había ingresado el 22 de abril de 1999 bajo la acusación de secuestro de niños y con una identidad falsa.

Aparte de esta causa, Garavito sólo afrontaba una orden de arresto, proferida en 1996 por jueces de la ciudad sureña de Tunja que le acusaron del asesinato de un menor.

Como "El Loco", "Tribilín", "Conflicto" y "El Cura" era conocido este criminal múltiple, que asumía diversas personalidades para abordar a las víctimas, a las que engañaba para someterlas a ultrajes sexuales y asesinarlas.

Según los testimonios obtenidos por las autoridades judiciales, Garavito podía presentarse como monje, indigente, minusválido o representante de fundaciones ficticias que trabajaban en favor de ancianos y niños.

El matutino bogotano informó de que la seguridad del psicópata se ha convertido en un problema para la Fiscalía y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ante los indicios de que había planes de personas no identificadas para asesinarlo administrándole cianuro en los alimentos.

Pocos días después que fuera descubierto, Garavito fue trasladado del presidio de Villavicencio a los calabozos del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) en la misma ciudad, que dista 126 kilómetros al sur de la capital colombiana.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Pocos días después que fuera descubierto, Garavito fue trasladado del presidio de Villavicencio a los calabozos del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) en la misma ciudad, que dista 126 kilómetros al sur de la capital colombiana.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA