logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Sábado 27 de mayo de 2000


Desarrollan tema del Canal en Washington

linea
Redacción
Crítica en Línea

Un panel abierto sobre la construcción del Canal de Panamá y observaciones sobre la historia de la conservación ambiental americana, se efectuó recientemente en el Museo Nacional de Historia Americana, en Washington, como parte de una exposición de las Bibliotecas del Instituto Smithsonian (STRI).

Mary Augusta Thomas, asistente de la Directora y la Dra. Nancy E. Gwinn, directora de la Biblioteca, actuaron de moderadores y fueron los panelistas el Dr. Stanley Heckadon del STRI; William Worhington, conservador del Museo de Historia Americana; Eric Zencey, autor de la novela "Panamá"; Paul Surter, profesor y post-doctorado becado de la Universidad de Virginia.

Posteriormente, el embajador Guillermo Ford; el exsenador y actual Regente del Instituto, Howard Baker, Jr. y el Dr. Stanley Heckadon, del STRI, también fungieron como panelistas durante una cena.

Baker expresó el sentimiento americano durante los años setenta y como el Senado decidió da su voto a favor de la ratificación de los Tratados Torrijos-Carter y lo complacido que está hoy al ver como durante 20 años, Panamá ha logrado hacer una transición perfecta y armoniosa de la más importante vía acuática del Mundo.

El Dr. Heckadon habló de la importancia del Río Chagres y como Panamá se prepara para conservar ese caudal natural, para contar con la reserva de agua necesaria para el futuro manejo del Canal, y además mantener el medio ambiente apropiado alrededor de las instalaciones del Canal.

El Embajador Ford agradeció a todos los participantes por su presencia e igualmente al Instituto por la calurosa acogida a esta presentación que es de singular importancia para Panamá. Les habló de cómo un pequeño país como Panamá se siente orgulloso de haber logrado finalmente el control total de nuestro territorio.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Recomiendan a Panamá como destino turístico

Subastan Letras del Tesoro por 30 millones de balboas

Protestas en La Chorrera por 30 nuevos cupos de taxi

Presentan presupuesto para la vía acuática

Casi un millón en pérdidas por venta de calcomanías

Alarma por meningitis meningococcica

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA