seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
¿Son determinantes presiones y ascendencia del entorno?

linea
Redacción
Crítica en Línea

Dé importancia al libre albedrío y ubique con claridad la debilidad de los que se dejan llevar por los demás.

Usted tiene instancias argumentos y obviamente motivos para intentarlo. Sus argumentos no estarán dirigidos específicamente al consumo de drogas.

Sin excluirlos, de importancia al valor y coraje que significa la decisión de luchar por lo que uno piensa y siente.

Debe de tenerse en cuenta que es muy difícil y hasta doloroso para un adolescente, el obtener criterio, personalidad y valor para prescindir o confrontar los usos y costumbres de su entorno.

Por lo general este se construye con amigos del trabajo, estudio o barrio.

Los grupos de adolescentes procuran una actitud vanguardista a esas edades y quedarse afuera es igual a quedarse atrás.

La necesidad de nuevas experiencias, la audacia de los nuevos desafíos y el desconocimiento de sus posibilidades reales son un permanente incentivo.

Desafortunadamente los consumos desordenados y masivos de alcohol y drogas forman parte de las nuevas experiencias que "deben" abordarse.

Es importante para el adolescente subrayar los cambios de su nueva situación de ahí el desborde el llegar mas allá de los limites y los consumos exhibicionistas que realizan en la calle.

NO LES INTERESA SER CONVENCIONALES

Deben de sentirse diferentes y si alcohol y drogas ayudan a ese propósito, bienvenidos.

Cuando en los capítulos de prevención hacíamos referencia a los valores que se obtienen en el grupo familiar, estábamos pensando en la importancia de su aplicación en estas instancias.

AHORA EL JOVEN SE REVELA

Lo hace por ser consecuencia directa de su edad y por los modelos que obtiene de su nuevo entorno.

Acentúa esa rebeldía si no se siente perteneciente y afín con el grupo familiar.

Tienen que existir de parte de los padres una determinación de poner limites lógicos a esa rebeldía.

Estos límites no estar destinados a destruir la personalidad del joven pero si a acotar lo excesos en términos lógicos.

Hemos visto y vemos a muchos padres sucumbir en sus intentos ante la actitud de franco enfrentamiento que se plantea.

Es necesario entonces pautar normas de convivencia que permitan al joven desarrollar y proyectar nuevas inquietudes pero respetando aquellos conceptos y normas que ya están instaladas en el grupo familiar y que no deben obviarse unilateralmente.

Aceptaremos cambios y no solo los admitiremos sino que los promoveremos en caso de ser necesario pero esos cambios no deben oponerse a la funcionalidad de la familia, con la intención de proyectar dentro del entorno familiar modelos ajenos y extraños.



linea

volver arriba

 volver atras


Aceptaremos cambios y no solo los admitiremos sino que los promoveremos en caso de ser necesario pero esos cambios no deben oponerse a la funcionalidad de la familia, con la intención de proyectar dentro del entorno familiar modelos ajenos y extraños.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA