CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Buzón de los lectores

Redacción | Crítica en Línea

Señores lectores

Qué hacer a la hora de solicitar préstamos?

Es importante que el consumidor se informe sobre la tasa de interés efectiva al momento de realizar investigaciones de préstamos en instituciones de crédito.

El consumidor panameño, en su gran mayoría, adquiere gran cantidad de bienes a crédito o tramita préstamos en las diferentes instituciones que los brindan, sin un adecuado control y evaluación de las diferentes alternativas que existen en el mercado. Esto ocasiona que muchas veces el consumidor se vea perjudicado y termine pagando por un bien varias veces su valor al contado.

Si está pensando en adquirir un préstamo, sea este personal, hipotecario o para financiar auto, es importante tener presente que a la hora de recibirlo, este le llene de satisfacción, debido a que ha logrado suplir una necesidad. La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia quiere orientar y educar al consumidor al adquirir un financiamiento.

  • Primero, es importante que el consumidor conteste las siguientes preguntas: ¿ Cómo está en el uso del crédito?, ¿Tiene la capacidad económica para adquirirlo? y ¿Tiene buena referencia crediticia?

  • Para saber si su capacidad económica, le permite contraer nuevas obligaciones, haga un balance de sus ingresos y egresos.

  • Analice exhaustivamente ¿qué podemos lograr con la adquisición del préstamo: vivienda, educación, salud, bienes muebles, servicios, etc.

  • Cotice cuanta empresa de crédito sea necesario.

  • Dirija su atención hacia: tasa de interés, método de cálculo (conocido como método adelantado en financieras y sobresaldos, en bancos y cooperativas), periodicidad del préstamo, letra a pagar, neto a recibir, etc. Cotice en varias entidades financieras y escoja la que le ofrezca la menor tasa de interés efectiva, para tomar la decisión que más lo beneficia.

  • Lea cuidadosamente todas las cláusulas del contrato, sino está seguro, pregunte, o busque la opinión de un experto.

  • No firme contratos con espacios en blanco.

  • Tenga cuidado con las regalías que hacen algunas empresas, las mismas pueden inducirlos a confundirlos.

Si es necesario pida asesoramiento a la Autoridad de Protección al Consumidor o a la Superintendencia de Bancos. Esto lo debe hacer previo a la adquisición del préstamo.



OTROS TITULARES

Ingenio Azucarero de Felipillo

Sin embargo, soy muy negativo

Señor Presidente, usted lo prometió

Mundo Cooperativo

Cómo mejorar la memoria

Buzón de los lectores

Centro petrolero

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados