sábado 26 de mayo de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Jubilados reclaman derecho

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

Imagen foto

Los jubilados se reunieron desde temprano. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Más de 30 policías jubilados de la provincia de Coclé realizaron una reunión y protesta pacífica en el parque 8 de diciembre de Penonomé. Los ex miembros de la Policía Nacional solicitaban igual trato como jubilados.

Según los policías jubilados, es lamentable que ellos sólo cobren el sueldo de jubilados por parte de la Contraloría y que no se les dé bonificaciones o aumentos hasta que tengan los 62 años.

Los policías jubilados se reunieron desde tempranas horas, para discutir las acciones que tomarán para que se les tome en cuenta y no descartan manifestaciones y otras acciones de protesta.

DERECHOS
José Flores, policía jubilado de Coclé, indicó que a ellos no se les da los mismos beneficios que a los jubilados de la Caja de Seguro Social (CSS) y ellos piden igual trato, ya que son seres humanos que han dedicado su vida al cuidado de la ciudadanía.

Mientras, el jubilado Luis Alberto Martínez aseguró, muy preocupado, que solamente están recibiendo el salario de jubilados que les da la Contraloría.

Por su parte, Benjamín Barrios, otro policía jubilado, expresó que sólo en Coclé hay un aproximado de unos 300 policías jubilados que exigen un trato justo y es por ello que van a salir a protestar y a exigir sus derechos en las calles.

Finalmente, los policías jubilados decidieron no salir a las calles hasta obtener una respuesta; explicaron que ellos no cobran el décimo tercer mes, aumentos o bonificaciones hasta que cumplan 62 años, por lo que se sienten discriminados.

 

    TITULARES

Funcionarios suspenden paro de labores

Chiriquí­ cumple hoy 158 años de fundación

Imagen foto
En cuatro meses estará listo nuevo mercado de Penonomé

Imagen foto
Incendio casi destruye acueducto de Peñas Blancas

Decomisan cientos de discos compactos "piratas" en Colón

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados