CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Señor Presidente, usted lo prometió

Alberto Barrow | Periodista

Desde el 2000, en mayo de cada año, se conmemora el Mes de la Etnia Negra Nacional en Panamá. En ese marco, y porque en nuestro país se mantienen situaciones de exclusión que afectan directamente a la población afropanameña, además de otros sectores de la sociedad, me ocupo de insistir en hacer una exhortación muy puntual al Excelentísimo Señor Presidente de la República y a los miembros del Órgano Legislativo para que se dé curso y el debido tratamiento a la iniciativa de ley denominada: Por la Igualdad de Oportunidades de Acceso al Mercado Laboral en Panamá.

En efecto, el 1 de abril de 2004 el Foro Afropanameño presentó ante la Dirección Nacional de Participación Ciudadana de la entonces Asamblea Legislativa, un documento comprehensivo que recoge varias reivindicaciones largamente esgrimidas por distintos sectores de la sociedad panameña, particularmente indígenas y afrodescendientes, que dice relación con algunas "limitaciones" que enfrenta en su aproximación el trabajo en Panamá.

Sobre este particular me parece pertinente también recordar que en el marco de la campaña electoral 2004 del hoy Presidente de la República, Martín Torrijos Espino, señaló, en acto público, que durante los primeros cien días de su administración comprometería todos sus esfuerzos para que desapareciera del escenario nacional la práctica arriba descrita, de modo que a nadie, dijo en su momento, se le "pida una foto" al solicitar empleo tanto en el sector privado como público. En mayo de 2006, al hacer entrega al Señor Presidente del "Plan Estratégico para la Inclusión Plena de la Etnia Negra Panameña", la Comisión Ejecutiva correspondiente reiteró la necesidad de desterrar dicha práctica que sirve propósitos discriminatorios en Panamá, y delineó un conjunto de políticas públicas a ser implementadas por el Estado tendientes a superar la exclusión social de la población afrodescendiente del país.



OTROS TITULARES

Ingenio Azucarero de Felipillo

Sin embargo, soy muy negativo

Señor Presidente, usted lo prometió

Mundo Cooperativo

Cómo mejorar la memoria

Buzón de los lectores

Centro petrolero

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, crítica en línea-EPASA 
todos los derechos reservados