Politiquería impide construcción de carretera Mariato - Arenas

Juan B Madrid
Veraguas - EPASA
La "politiquería" existente entre los integrantes del actual gobierno, ha impedido que se pueda iniciar el proyecto de construcción de la carretera de Mariato a Arenas, que fuera prometida por la presidenta Mireya Moscoso, sostuvo el padre Noel Pinzón, quien labora en esta región. Según el sacerdote, recientemente sostuvo una conversación con el legislador Freydi Torres, quien le planteó el estado en que se encuentra en este momento el proyecto, y todo indica que la política no ha dejado de ser un obstáculo para la construcción de una vía tan necesitada. Pinzón mencionó que se debe ir perdiendo las esperanzas de que en el presente año se iniciará la construcción y si los gobernantes siguen en el plan de pensar sólo en la conveniencia política, tampoco se podrá realizar en los próximos cinco años. En este sentido, llamó a la presidenta Moscoso a que cumpla con la palabra empeñada con los residentes de estas áreas, pues durante su última visita al sector prometió que en diciembre se iniciará el proyecto, sin embargo han pasado los meses y no ha sucedido nada. Dijo además que la mandataria debe ser más prudente con las informaciones que brinda a las comunidades, pues no se les puede faltar el respeto, prometiendo obras que al final no son ejecutadas, en perjuicio de quienes se habían hecho tantas ilusiones. Comentó que como están las cosas todo indica que a los gobernantes sólo les interesa alzar la bandera política en el momento en que sea necesario y luego se olvidan de las necesidades de una población tan productiva, que sólo le queda observar como se pierde la ganancia de lo que producen. Según el religioso, lo que se nota es que por ser el legislador Torres de oposición al gobierno, no hay voluntad de hacer la carretera, tal como le sucedió al ex legislador Mario Forero en el anterior gobierno que comandaba el PRD, pues la vía fue prometida en reiteradas ocasiones, sin embargo nunca se cumplió. Destacó que producto de estas decisiones políticas la población de la región sur de Montijo es la que sufre y actualmente existen muchas personas que dejarán de sembrar a gran escala en este año debido a que no tendrán como sacar sus productos. Mencionó que las fuerzas vivas de la región volverán a visitar a la Presidenta y existe la posibilidad de que si no hay respuesta procederán a realizar una huelga, porque parece ser la única forma en que el pueblo hable para que se le escuche.
|