FAMILIA
A ejecutarse en todo el país

Redacción
Crítica en Línea
"Perfiles de Proyectos" bajo la vigencia fiscal del 2001, se denomina el programa que está en ejecución para beneficio de la población. Eso lo dio a conocer el Ministerio de la Familia explicando que en ese marco se vienen ejecutando varios proyectos, que se iniciaron con los estudios de los distritos más pobres. También existe un diagnóstico de la Atención Integral del Adulto Mayor, que consiste en brindar una atención integral a través de los servicios de salud, actividades sociales, educativas, entre otras. La dirección de la Juventud ha elaborado los Puntos de Encuentro, la Formación y Capacitación para empleo. Por otro lado, se destacan los servicios de Orientación Familiar y Social, la igualdad de oportunidades y los Centros de Atención Integral de la Niñez. Por otro lado, la dirección Nacional de Personas con Discapacidad proyecta realizar un estudio de focalización de las personas con discapacidad y su familia residentes en la provincia de Panamá, para conocer sus características generales y así contribuir a la formulación, ejecución de políticas, programas, proyectos y acciones que conduzcan al mejoramiento de su calidad de vida. Por su parte, la Dirección de Promoción Social y Acción Comunitaria tiene contemplado para su debida aprobación la habilitación de comedores populares indígenas en la comarca Ngobe Buglé y la creación de talleres de artesanía para la provincia de Panamá. De acuerdo al subdirector Nacional de Planificación del MINJUMNFA, Jorge Domínguez, también han presentado sus Perfiles de Proyectos la Dirección Nacional de la Niñez, Dirección de la Juventud, la dirección de la Familia y Direcciones Regionales en todo el territorio nacional. Para la Dirección de la Niñez, la construcción de varios Centros de Orientación Infantil (COIF) es un asunto de prioridad debido a que gran cantidad de madres necesitan de estos servicios. Por ello se tiene programado la ampliación del Centro de Sueños Felices en la Comarca Ngobe Buglé, la adquisición de equipo y mobiliario para los Centros Parvularios de la provincia de Veraguas. También la construcción del Centro Integral Infantil Santa Fe en la provincia de Darién, la habilitación de Hogares Comunitarios en la región metropolitana, mejoramiento, nutricional a los Centros Parvularios y grupos familiares en la provincia de Panamá, igualmente entre los Perfiles de Proyectos se estima el diagnóstico de niños de 8 a 14 años, que representan trastornos de la conducta en la provincia de Panamá, Panamá Oeste, San Miguelito y Colón. La dirección de la Juventud, cuyo objetivo tiene un proyecto de Formación y Capacitación para el Empleo Juvenil; el diagnóstico Comparativo del Desarrollo Humano de la Juventud, de 15 a 29 años de edad del año 1999-2000 en Panamá y el diagnóstico Sociodemográfico de la juventud de 15 a 29 años de edad, son algunos de los aspectos que abarca el proyecto en referencia. De acuerdo al subdirector de Planificación, Jorge Domínguez, también la dirección de la Familia ha presentado el proyecto de Servicio de Orientación Familiar y Social y la difusión de jornadas educativas para una vida familiar responsable en las provincias de Colón y Panamá, cuya finalidad es brindar el servicio a la comunidad en general. Otros perfiles de Proyectos que se podrán ejecutar para el año 2001, van para la provincia de Los Santos con la construcción del Centro de Orientación Infantil en Santo Domingo y Llano de Piedra.complejos.
|