logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
La televisión envenena a la juventud (I)

linea
Santos Herrera

La labor educativa que desarrolla la escuela, encuentra su complemento en las actividades del diario vivir, en las cuales toman parte los niños, unas veces como actores y otras como simples espectadores. La escuela encuentra su prolongación en el hogar y es así donde se afianza o se inutiliza la formación que los educandos adquieren en las aulas escolares.

En esta acción complementaria desempeñan un papel importante las lecturas, el cinematógrafo y en forma más directa los programas que diariamente ofrece la televisión.

Es por esta razón que se impone por parte de los padres una constante vigilancia de lo que sus hijos ven y escuchan en la pantalla de los televisores, que los niños manejan en todos los hogares, casi a su entera discreción.

En muchos países se preparan por autores nacionales programas especiales dedicados a los niños, ajustados a su mentalidad y sobre todo a los fines educativos que tales programas deben tener. En nuestro país, por desgracia, la gran mayoría de los espectáculos son de origen extranjero, ajenos a la psicología propia de nuestra población infantil, y con frecuencia basados en argumentos dañinos para la mente y el espíritu de los pequeños televidentes.

Existe una variada gama de temas gratos al gusto infantil y que aportan al mismo tiempo elementos valiosos para la formación intelectual y sentimental de los pequeños espectadores. Temas sobre viajes fantásticos, que ofrece paisajes y escenas capaces de desarrollar la imaginación y el gusto artístico de los niños. Igualmente temas históricos. Conviene que tanto los padres de familia, como los maestros, y así mismo las instituciones cívicas que se interesan por la formación moral de la niñez panameña, se empeñen en desarrollar campañas que conduzcan por mejores derroteros los programas de televisión dedicados a los niños. Por otro lado, las opiniones moralistas e hipócritas que ubican las causas del problema única y exclusivamente en factores psicológicos y ambientales, sin tener en cuenta para nada (lo que precisamente no se quiere tener en cuenta), los factores de órdenes económicos y sociales. Vivimos en un sistema comercializado, donde la razón de ser es el espíritu de lucro. Desde que nacemos hasta que morimos, nos adiestramos en adquirir para nosotros ventajas y ganancias. Nuestro comercializado medio nos enseña a obtener dinero a toda costa para sobrevivir o llegar a tener éxito en la vida, no importando los medios que se utilicen para ello, siempre y cuando se mantengan las apariencias legales. El patrón que explota miserablemente a sus obreros y les roba el fruto de sus trabajos, grandes y respetados señores, muy conocidos, que se han enriquecido sobre la base del negociado de tráfico de drogas, de la trata de blancas, contrabando, cadenas de prostíbulos, monopolios de licores y tabacos, películas, libros y revistas pornográficas.

(Continúa...)

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Oficina de desarrollo comunal urbano programa nuevas estrategias

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no acepto las críticas

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA