|
BANCO GENERAL PRESENTA CONTRAPROPUESTA Puja y repuja por acciones de PRIBANCO

Redacción
Crítica en Línea
La empresa que controla al Banco General presentó una contrapropuesta para adquirir las acciones de PRIBANCO, la cual es superior en B/.20,482,960 a la oferta del Banco del Istmo. La Empresa General de Inversiones (EGI) ofreció B/.17 por acción, mientras que el Banco del Istmo ofertó B/.15.65 por cada una de las 15 millones 172,563 acciones comunes del Primer Grupo Nacional (PRIBANCO). En base a esas cifras, la oferta del Banco General sería de B/.257,933,571 contra B/.237,450,610.95 del Banco del Istmo. Ambos bancos ofertaron pagar en efectivo el 40% el monto de la operación y el resto en acciones de la empresa compradora. La EGI propone una acción común de ese grupo a razón de 1.0588 de PRIBANCO; en tanto que el Banco del Istmo ofrece una acción contra 1.15 acción de PRIBANCO. Las acciones tanto del Banco del Istmo como del Banco General tienen un valor de B/.18 y las de PRIBANCO hasta ante de las ofertas se estimaban B/.14.50, lo que le daba un valor total de sus acciones por la suma de B/.220 millones. Se espera que el Banco del Istmo, cuyos directivos permanecían ayer afinando números en el Hotel Bristol, presenten una nueva oferta. Según un acuerdo emitido el martes por la Comisión de Valores, cuando se presenta Oferta Pública de Compra (OPC), tal como lo hizo el Banco del Istmo, los competidores pueden presentar una contrapropuesta que debe ser superior en 5%. La reglamentación no establece si con la iniciativa del Banco General, ahora la entidad dirigida por Alberto Vallarino tendrá que presentar una oferta también mayor en 5%, o se inicia un período de puja y repuja. La guerra de ofertas y contrapropuestas beneficia a los accionistas de PRIBANCO, que podrán lograr una mayor suma en la transacción, aseguró una fuente ligada a la transacción. Eso es así, porque con la oferta actual del Banco del Istmo, los accionistas recibirían B/.94 millones del Banco del Istmo y ahora el Banco General propone B/.103.7 millones. La operación de compra de acciones de PRIBANCO busca la fusión de entidades bancarias panameñas, para enfrentar a la competencia surgida por la globalización José N. Abbo, co-fundador de la firma Invierta Ya en un artículo difundido en el Latinol, asegura que la cartera hipotecaria de PRIBANCO es el principal atractivo para el Banco del Istmo. Las hipotecas representan el 59% de los préstamos de PRIBANCO contra apenas 7% del Banco del Istmo. Con la adquisición, el banco dirigido por Alberto Vallarino expandiría ese renglón a un 27%, entrando así en el territorio de dos gorilas; el Chase de Panamá, que fue adquirido por HSBC Bank y el Banco General, destacó Abbo Para el hombre de Invierta Ya, mientras se finiquite la transacción, el mercado de valores ha de servir como el juez de la operación. Abbo destacó que desde el punto de vista de efectividad rentable, si hay alguien que se va a beneficiar serán los accionistas del Primer Grupo Nacional (PRIBANCO), pero advierte que con la consolidación vendrá la reducción de operaciones redundantes, como sucursales y departamentos administrativos, para mejorar la eficiencia operativa.
|
|
Abbo destacó que desde el punto de vista de efectividad rentable, si hay alguien que se va a beneficiar serán los accionistas del Primer Grupo Nacional (PRIBANCO), pero advierte que con la consolidación vendrá la reducción de operaciones redundantes, como sucursales y departamentos administrativos, para mejorar la eficiencia operativa.
 |