|
ELN denuncia presiones de paramilitares contra la paz

Agencias
Internacionales
El máximo jefe de la guerrilla colombiana del ELN, Nicolás Rodríguez ('Gabino'), denunció viernes que los paramilitares derechistas están "presionando" las manifestaciones campesinas contra la desmilitarización de una zona del norte del país, donde ese grupo propone desarrollar un proceso de paz. "La población está siendo sometida a una intensa presión y amenazas de las bandas paramiliares, y entiendo que con una pistola en la cabeza uno no puede opinar sobre el futuro del país y de la 'Zona de Encuentro' con libertad, amplitud y con una conciencia tranquila", dijo Rodríguez en una teleconferencia organizada por la cadena RCN. El Gobierno colombiano anunció hace un mes su decisión de desmilitarizar un área de 4.727 Km2 -que comprende los municipios de San Pablo y Cantagallo, en el departamento de Bolívar, y de Yondó (Antioquia)-, para que el Ejército de Liberación (ELN, guevarista) realice allí una Convención por la Paz con la sociedad civil. Los rebeldes han dicho que la celebración de ese foro es un paso "previo y fundamental" a la negociación formal con el Gobierno del presidente Andrés Pastrana. Cientos de pobladores de la región realizan una serie de manifestaciones públicas para rechazar el retiro de las tropas, argumentado que ello recrudecerá la violencia en sus municipios. Las protestas incluyen el bloqueo, por unos 7.000 campesinos, de ocho importantes carreteras en el centro, norte y noroeste colombiano. Pero el jefe guerrillero aseguró que esas manifestaciones y el temor de los campesinos "son producto de la presión de quienes no conciben que la paz se consigue dialogando y teniendo en cuenta a la insurgencia y a las comunidades involucradas".en un parque nacional, en un isla al sur del país o en Alemania.
|
|
Pero el jefe guerrillero aseguró que esas manifestaciones y el temor de los campesinos "son producto de la presión de quienes no conciben que la paz se consigue dialogando y teniendo en cuenta a la insurgencia y a las comunidades involucradas".en un parque nacional, en un isla al sur del país o en Alemania.
 |