|
BOLETIN COMUNITARIO
Adolescencia,
juventud y drogas

Redacción
Crítica
en Línea
Algunas
características generales de la adolescencia
La educación secundaria obligatoria abarca desde los
12 a los 16 años, es decir, coincide con la etapa de la
adolescencia, en la que los alumnos viven un intenso proceso
de cambio corporal, intelectual y afectivo que generaen ellos
una cierta tensión cuyas causas en muchas ocasiones no
se encuentran en el propio adolescente sino enla familia y la
comunidad escolar.
No obstante, la mayoría de los adolescentes realizan
generalmente una adaptación razonable, superando la tensión
y los conflictos de manera satisfactoria.
CARACTERISTICAS DE LA ADOLESCENCIA
Es un período psicológico de transición
de la infancia a la madurez que sirve como preparación
e iniciación a la edad adulta.
Es un período en el que se producen cambios corporales,
afectivos, cognitivos, de valores y de relaciones sociales:
En lo corporal se experimentan cambios importantes en la constitución
física.
El adolescente esta muy atento a su cuerpo y a los estereotipos
de belleza propios de su cultura.
En lo intelectual se desarrolla el pensamiento abstracto y
la posibilidad de trabajar con operaciones lógico formales,
lo que permite la resolución de problemas complejos.
|
|
|
Vello en pabellón
auditivo, clave para evitar sordera |
|
Agencias
Internacionales
Los
minúsculos vellos que se encuentran en el interior del
pabellón auditivo tienen un papel clave en la buena audición,
ya que parece demostrado que su desaparición genera unordera
progresiva.
Un estudio que publicó el diario "Nature
Neuroscience", señala que el gen responsable del
crecimiento de esa pelusa en el oído, llamada técnicamente
"cilia", puede jugar un papel fundamental en la restauración
de la función auditiva.
Los diminutos vellos se destruyen por los
ruidos fuertes, los cuales hacen que los sonidos no se mitiguen
y llegan al oído con toda su fuerza, lo quroduciendo daños
que degeneran sorderas de mayor o menor intensidad. |
|