En busca de una solución pacífica al conflicto de tierras que se registra en la comarca Kuna de Madugandi, la Comisión Insteristitucional se reunió con diversas organizaciones de campesinos que residen en el sector.
Este encuentro se desarrolló para que el conflicto no llegue a niveles de violencia entre las partes.
Moisés Carbonell, en representación de los agricultores de Wuacucó, solicitó a las altas autoridades del Gobierno tomar cartas en el asunto y tratar de reducir los fueros y privilegios que a los indígenas otorga la ley 24 del 12 de agosto de 1996, por la cual se creó la comarca Madungandí otorgando beneficios a una etnia en detrimento del resto de los panameños.
Agregó que de no tomar las medidas pertinentes este conflicto podrá dejar ondas cicatrices en la sociedad en general.
Por su parte, Luis Guerra, Secretario General de Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Wuacucó, solicitó que se busque una solución, pero desde su punto de vista siempre es lo mismo sin que se avance en los temas concretos.