En un 30% avanzan los trabajos de construcción de la línea de transmisión eléctrica que va desde Panamá hasta Guatemala, informó Teófilo De La Torre, gerente de la unidad ejecutora del Proyecto SIEPAC.
Este proyecto -que se construye con una inversión de $400 millones y que tendrá una longitud de 1,800 km- consiste en el primer sistema de transmisión eléctrica regional que reforzará la red eléctrica de América Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Actualmente se están colocando las torres de transmisión en los seis países que conforman la línea SIEPAC, con la cual se contempla generar unos 1,500 megavatios al mercado centroamericano, explicó De La Torre.
Aseveró que con esta línea de interconexión que se prevé esté lista para el 2010, se busca tener seguridad en el suministro de energía eléctrica y disminuir sus costos.