Talento nacional fue lo que se presentó en el IV Festival Internacional de la Décima en la Isla Margarita, región de Altagracia en Venezuela, el pasado 8 de mayo.
Participaron artistas de Cuba, México, Chile, Panamá y Venezuela.
Oderico Calderón "El Maestro de las Cuerdas de Natá", tuvo la oportunidad de demostrar el talento nacional junto a Arcadio Camaño, "La nueva revelación" y Artemio Bebito Vargas, "El Gorrión de la Montaña".
Dicho festival es un encuentro cultural donde se invita a cantores de varios países que cantan décimas, para resaltar este tipo de música y que cada lugar conozca los diferentes estilos.
En esta ocasión la controversia fue entre los cantores del mismo país, no como otros años que se hacía entre los participantes de los diferentes países.
RECONOCIMIENTO
Estas tres personalidades de las cantaderas panameñas fueron invitadas por sus conocimientos en cuanto a la música típica.
Además de ser reconocidos a nivel internacional por las giras que realizan en otros países.
Para participar es muy importante tener buena improvisación como el caso de Camaño, donde no se metan rimas asonantes, sino que sean consonantes y que cumplan con los versos octosílabos, porque se va a competir con artistas que son compositores y poetas.
DOCENCIA
En el caso de Oderico, tiene la parte docente, por lo que fue llevado junto a un grupo de artistas participantes del festival, a las universidades para que dictara conferencias de cómo es la décima de cada país.
Tenían que explicar el tipo de instrumento que se utiliza en cada país, cuánto ha avanzado y en qué nivel está la décima actualmente.
VIAJES
En el caso de Camaño y Bebito ha viajado a Cuba, Puerto Rico y España entre otros países, que cantan décimas, y por ello, reconocido a nivel internacional.