Enfrentarse a una situación de emergencia por un accidente en el hogar o en la calle no está ajeno a nadie. No obstante, pocos saben cómo actuar ante tales circunstancias, en general imprevistas.
Es por ello que los especialistas suelen ofrecer, tanto a sus pacientes como a la población en general, distintos consejos destinados a mantener la calma para ayudar con mayor eficiencia a la víctima.
ACCIDENTE DE TRANSITO
- Evalúe la seguridad de la escena y que estén dadas las condiciones para ingresar o participar.
- También recuerde tener en cuenta el concepto de bioseguridad, es decir, no sólo corroborar las condiciones del lugar sino evitar entrar en contacto directo con sangre, líquidos bronquiales, vómitos, semen o cualquier líquido biológico (se pueden utilizar en ese caso guantes de látex, una bolsa de polietileno o cualquier lienzo).
- Lo primero que debe hacer es pedir ayuda.
- Luego, tratar de no ser atropellado por otro vehículo.
- Si puede, apague el motor del auto accidentado.
- Si la víctima está atrapada, no trate de moverla o sacarla a menos de que exista un riesgo de incendio o explosión.
- Atienda primero a las personas que sufren problemas para respirar o presenten hemorragias. En tanto, espere que llegue la ayuda.
- Trate de mantener la calma, aunque en momentos de nervios sea difícil.