S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark
NARCOTRAFICO. CARTELES OPERAN EN PANAMA, HONDURAS Y NICARAGUA
Centroamérica produce la "coca"

Grisel Bethancourt | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Cargamentos de drogas son decomisados en Panamá. (Foto: grafía Archivo / EPASA)

Colombia ya no es la base de envíos de cocaína, ni tampoco de producción. Los filtros antinarcóticos del Plan Colombia y el Plan Mérida han hecho que los narcotraficantes se muevan hacia Centroamerica.

Honduras, Nicaragua, Panamá y en el caribe República Dominicana son sus puntos fijos.

Según la investigación del diario El Tiempo, de Colombia, la base de coca se mueve en mayor cantidad por la región de Urabá para llegar a Panamá, donde el kilo, entregado a los traficantes internacionales, vale 14 mil dólares.

Como la situación ha frenado los envíos de drogas se ha detectado un flujo considerable de personas que han salido de Colombia por Medellín, con destino a Panamá.

"Tenemos la información técnica que de ahí -Panamá- se mueven por tierra hasta Nicaragua y Honduras", señala otro investigador.

En Nicaragua se encontró un laboratorio de producción por el Ejército de ese país, en septiembre del año pasado. La policía colombiana, la DEA y autoridades del hemisferio investigan la nueva estrategia de la mafia.

Los colombianos que han emigrado les están enseñando a los mexicanos del cartel de Sinaloa a procesar la droga, para que tenga una alta pureza, indican las investigaciones de El Tiempo.

El movimiento que han hecho los narcos del norte de El Valle, así como de la organización de "Don Mario"' y la "Oficina de Envigado', es enviar a su gente hasta República Dominicana, Nicaragua y Honduras, con el fin de que instalen y manejen los complejos de producción. Los colombianos manejan los laboratorios, pero los dueños son los mexicanos. El negocio es que los carteles de México ponen la plata para la producción y la mafia de Colombia la base de coca, concluyó un oficial de investigación.




OTROS TITULARES

Preso por fabricar chirrisco

Lo encontraron muerto en el río

Apuñalaron mortalmente a un hombre frente a cantina chiricana

Asesinaron a refugiado colombiano en Panamá

Ultimado de 16 balazos en El Chorrillo

No lograron burlar el censo

Lo mataron de 2 balazos en Chilibre

Cae "Chamo" que le propuso relaciones sexuales a encuestadora

Se acuerdan de presos en Colón

Ilegales retenidos en Migración

Encuentran arma y carrizos en el patio

Matan agente de seguridad para robarle

Le metieron 6 balazos mortales en tierra de Samaria

Los atraparon con las manos en la masa

Capturan a tres ladrones capitalinos en Arraiján

Secuestros a la orden del día

Piden atención de parte de la ATTT

Recuperan en Colón auto robado en San Miguelito

Directo a la cárcel por robar en tienda de licor

Decomisan armas de fuego durante operativos

Formulan cargos a guerrilleros

Centroamérica produce la "coca"

Le metieron un cuchillo en el pecho en Samaria

Baleado en la cabeza en Río Abajo sigue con vida

Sorprenden a varios solicitados en Colón

Operativos en Bocas del Toro

Incautan droga, arma y varias municiones

Autoridades retienen a dos personas indocumentadas

Lo señalan de haberse robado un celular

Capturan a menor por asalto

Detenidos por arma

Lo acribillan de 40 balazos

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados