El Departamento de Comercio de Estados Unidos emitió una nota donde se le notifica a Panamá que ha sido certificado para continuar exportando a EE.UU. sus productos pesqueros (camarón) por el adecuado uso del DET (Dispositivo Excluidor de Tortugas).
Debido a que miles de tortugas marinas se ahogaban cada año, producto de los arrastres que realizaban las redes camaroneras, se creó el Decreto Ejecutivo N.° 82 de 2005, que establece el Dispositivo Excluidor de Tortugas, mejor conocido como (TED) por sus siglas en inglés, para todas las embarcaciones que se dedican a la pesca utilizando redes de arrastre. Panamá se acoge a la medida, ya que era uno de los principales requerimientos que exigía Estados Unidos, para continuar exportando camarones a ese país y como medida de conservación al recurso tortuga.
Panamá, mediante la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), ha presentado pruebas documentales de que ha adoptado y la implementación un programa reglamentario que rige la captura incidental de dichas tortugas de mar en el transcurso de la pesca del camarón. Se exige que las embarcaciones comerciales de pesca de arrastre del camarón utilicen dispositivos excluidores de tortugas (DET), aprobados conforme a las normas establecidas por el Servicio Nacional de Pesca Marina de Los Estados Unidos.