"Me preparo para subir al podio. El 2 ó 4 de junio partiré hacia Europa donde competiré en varios países de ese continente", manifestó Saladino.
Recientemente, el atleta realizó un salto de 8. 26 metros en el "Memorial Orlando Guaita" de Chile y, al respecto, indicó: "La competencia no estaba tan fuerte, había muy poco público, pero el salto fue muy bueno".
Crítica: ¿Qué te dijo Nélio Moura, tu entrenador?
"Luego de ese 8. 26, él me indicó que si hubiera extendido más las piernas el salto hubiese sido mejor".
Crítica: Has competido estos últimos meses prácticamente sin público, crees que, saltar con estadio lleno afectaría en algo tu rendimiento.
"He competido dos veces en estadios con gran cantidad de público y no me afecta. no me da miedo".
Saladino reconoce que con el brasileño Moura ha progresado enormemente y, lamenta, que en Panamá no se cuente con instalaciones como las que hay en Brasil.
El salto de 8. 51 (vea la imagen de abajo) que logró en Sao Paulo es el mejor salto que se ha dado durante el 2005.
"Estoy contento con lo que he hecho, quiero seguir mejorando", expresó Saladino. Y no es para más. Pues, su actuación en la capital chilena le permitió superar a Iván Pedroso, cuya mejor marca este año es de 8, 22, e incluso al estadounidense Dwight Phillips, dominador de la prueba en las últimas grandes citas, que de momento ha conseguido 8, 18.
Pero, a pesar de sus buenos resultados, el panameño no se confía porque, como él afirma, sabe que las citas en Europa serán muy difíciles. Es consciente que allá tendrá que enfrentar a los grandes "canguros".
"Previo al Mundial de Atletismo Helsinki 2005 y la Liga de Oro (Golden League) tengo programado participar en dos competencias en España, los días 4 y 6 de junio, luego iré a Alemania el 12 del mismo mes y, también, a Amsterdan, Holanda.
"Confío en mí y, como dije, quiero darle gloria al país", concluyó.