La Ministra de Vivienda y subsecretaria del PRD, Balbina Herrera, dijo estar convencida que en la cadena de comercialización, son los intermediarios los que se quedan con las ganancias del sacrificio fiscal que hizo el gobierno nacional para lograr una rebaja en los precios del diesel y la gasolina.
"No es justo que el gobierno central haya hecho un gran sacrificio para que la gasolina baje y resulta que no han podido realizarla, porque hay intermediarios que llevan la ganancia", dijo.
Herrera indicó que los voceros del gobierno en este tema son las autoridades del Ministerio de Comercio, por lo que los instó a salir a dar las explicaciones sobre el comportamiento del mercado de precios.
El pleno de diputados de la Asamblea Nacional aprobó hace un mes el proyecto de ley que pretendía rebajar temporalmente en 0.20 centésimos de balboa el impuesto de la gasolina y en 0.10 centésimos de balboa el impuesto del diesel, sin embargo, la realidad indica que la rebaja no se aplica a favor de los consumidores.
En este sentido, las autoridades de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC) analiza fórmulas para recomendar al Órgano Ejecutivo el establecimiento de control y sistemas de precios del diesel y la gasolina, mediante la reforma al Decreto de Gabinete Nº36.
NUEVAS REGLAS
La reforma reduce las condiciones para obtener una licencia para operar, importar y distribuir combustible en el país, lo que permitirá que empresas que sólo abastecen de combustible a los barcos que transitan por el Canal, entren al mercado nacional, y a cualquier otro actor que quiera invertir en esta actividad.