Al enterarte que vas a ser mamá, todo es alegría, la pareja planea el nombre del futuro bebé, la ropita que le van a comprar, en fin todo son planes.... ¿Y qué pasa con las relaciones sexuales?... ¿Pasan a segundo plano, o qué es lo que pasa?
Según los expertos en sexología, en la mayoría de los casos, mantener relaciones sexuales durante el embarazo no presenta riesgos. De hecho, si el médico lo aprueba, se puede continuar con las relaciones sexuales hasta el parto.
Sin embargo, la fluctuación en los niveles de hormonas y algunos síntomas del embarazo, como las náuseas y el cansancio, pueden reducir temporalmente la líbido (deseo sexual) de la mujer.
Además, los cambios visibles que se operan en el cuerpo de la mujer pueden llegar a afectar el deseo sexual. Cabe destacar que durante un embarazo normal, no hay motivo para dejar de hacer el amor. Las futuras madres que hayan tenido problemas tales como placenta previa, sangramiento, o que han perdido embarazos anteriores deben hablar el tema con su ginecólogo.
Muchos hombres temen que durante las relaciones sexuales, puedan hacerle daño al feto. La realidad es que la naturaleza le ofrece al bebé un poderoso sistema natural de protección.
El grueso tapón mucoso cervical que sella el cuello del útero, protege al bebé de las infecciones; el saco amniótico y los músculos del útero sirven de protección frente a los impactos. En cuanto a si la mujer siente el mismo deseo sexual durante el embarazo, los expertos aseguran que es un tema que varía mucho, según cada mujer.
Es posible que, durante los primeros meses no sientas deseos de hacer el amor, si has estado experimentando los síntomas de náuseas, vómitos y mareos. Durante el segundo trimestre, seguramente, te sentirás mucho mejor y, la tranquilidad de ver que el embarazo está avanzando normalmente, reforzará tus deseos sexuales. Al final de la gestación, el crecimiento del abdomen y la próxima llegada de tu bebé puede hacerte pensar más sobre el evento que se aproxima que en el placer de las relaciones sexuales. Por otro lado, algunas mujeres se sienten más libres de hacer el amor durante el embarazo, porque no tienen que usar anticonceptivos.
POSICIONES MÁS RECOMENDADAS
En líneas generales es recomendable experimentar con posiciones que resulten cómodas para la futura mamá, teniendo en cuenta principalmente que el abdomen esté en posición de apoyo.
Es preferible no realizar movimientos demasiado bruscos. Estas precauciones son fáciles de tomar cuando el hombre se ubica detrás de la mujer, y se realiza el acto sexual estando ambos tumbados de costado, con la espalda de ella pegada al pecho de él.
Otra alternativa puede ser la postura en la que ella se sienta encima, ya que así puede determinar el ritmo más adecuado de movimiento. Además, esta época puede ser el momento ideal para que la pareja encuentre nuevas formas de amarse y producirse placer descubriendo caricias que no impliquen necesariamente la penetración.
PRECAUCIONES
Es posible que sea necesario evitar mantener relaciones sexuales si se presentan los siguientes síntomas:
|