El turista dominicano que activó la alerta en el Aeropuerto Internacional de Tocumen
ante un posible caso del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), lo que padece es
de neumonía bacterial, según los informes preliminares.
El ciudadano de 47 años procedente de El Salvador, aún permanece recluido en el Hospital Santo Tomás (HST) en condición estable, informó el ministro de Salud Fernando Gracia. El mismo presentó una tos intensa y fiebre alta, síntomas similares al SARS o neumonía atípica.
Añadió que una vez los médicos lo dictamine, podrán volver a su país de origen. Igualmente precisó que este miércoles llegarán al país los reactivos que permitirán aplicar las pruebas de ADN, la próxima semana, para poder detectar algún caso de SARS. Esta prueba sólo se realizará en el Laboratorio del Instituto Conmemorativo Gorgas.
Un equipo de contingencia integrado por organismos de seguridad funciona las 24 horas del día, para detectar cualquier caso sospechoso de SARS. Acciones que se han reforzado con la celebración en junio del Miss Universo.
SÍ A LA MASCARILLA
"Sí a la mascarilla", Alejandro Pérez. "Estamos preparados", expresó Alejandro Pérez, viceministro de Gobierno y Justicia ante la epidemia de SARS que ha afectado a varias naciones. Pérez señaló que sí se acostumbraría a utilizar la mascarilla por su salud y la de sus familiares. "Estamos preparados porque el MINSA tiene planes a casos epidémicos; el gobierno nacional de darse un brote tomaría las medidas para hacerle frente".
El funcionario manifestó que "el Ministro de Salud ha sido el vocero de esta campaña para que no llegue el SARS a nuestro país. Actualmente le están dando seguimiento a las directrices que establezca la Organización Mundial de la Salud". "Médicamente hablando estamos preparados y como en el país no se ha presentado ningún brote, creo que estamos pendientes a cualquier situación que se presente", dijo el Viceministro.
El Viceministro de Gobierno indicó que esta es una enfermedad muy contagiosa. "Le quiero confesar que no conozco a profundidad de la enfermedad y trataría de evitar que mi familia asistiría grandes concentraciones de personas, si se da un brote". |