La empresa Asfaltos Panameños que construye la carretera Caimito, Chiguirí-Vaquilla en el norte de Penonomé informó que no existe contaminación en el río Zaratí a causa de aceites y maquinarias que ellos utilizan para la extracción de cascajo, tal como aseguran los campesinos.
El ingeniero de la empresa Asfaltos Panameños, Salvador Saldaña, aclaró que en ningún momento han atentado contra el río Zaratí ni lo han contaminado como aseguran los campesinos, ya que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Ministerio de Comercio (MICI) realizaron inspecciones que demuestran que no hay tal contaminación.
Hace más de un mes los campesinos del área norte de Penonomó de las comunidades de Oajaca, Vaquilla y Chiguirí se presentaron ante el Consejo Municipal ha denunciar la extracción indiscriminada de cascajo, arena y piedra en el río Zaratí, además de la contaminación con el exceso de aceites que dejan las maquinarias.
Esta situación provocó que el alcalde del área, Manuel Cárdenas, ordenara la suspensión de extracción de este material hasta que se esclarecieran los hechos, ya que se trata de un río que abastece de agua a todas las comunidades del área norte de Coclé.
La empresa al igual que los campesinos se reunieron con el representante del área, Marcos Mariscal, el alcalde y demás representantes para buscar una solución al problema, a esta reunión asistieron funcionarios del ANAM y el MICI, quienes señalaron que no existe tal contaminación y que la extracción de este material se está dando porque fue una concesión que otorga el estado para la construcción de la carretera.
Por su parte, Saldaña señaló que ya se ha comprobado que no hay tal contaminación, pero que esta empresa se ha comprometido dentro de los proyectos con ANAM y el MICI, entregar mil plantones y siembra de árboles en el área del río Zaratí para contribuir a la reforestación.
Señaló también que este proyecto está en su fase final, ya esta semana se concluye de demoler el material extraído del río para culminar con la construcción de esta carretera, "luego entregaremos los plantones para reforestar el área del nacimiento del río Zaratí". |