El ingeniero Juan Carlos Varela oficializó ayer su postulación como precandidato presidencial dentro de las primarias del opositor Partido Panameñista, y de paso cuestionó la administración de Martín Torrijos, la que calificó de ser "sectaria".
"Esta campaña no es la de Varela.. es la de los pescadores, amas de casa, campesinos, guardias de seguridad, domésticas y niños que no se atreven a salir de sus casas por temor a las balaceras en los barrios, porque el PRD no cumplió su promesa de darle seguridad a los ciudadanos", afirmó.
En franca referencia a la relación de amistad entre Torrijos y el empresario mexicano, Carlos Slim, Varela afirmó que su campaña "no será de magnates extranjeros que hacen donaciones y luego se sienten con el derecho de quedarse con las obras del país y las empresas que pertenecen a los panameños".
Igualmente, advirtió al PRD que él no será de los dirigentes de oposición que respaldará una reforma constitucional para permitir la reelección en cinco años, según dijo, como pretende el PRD.
Varela reiteró su compromiso de encabezar un gobierno de "manos limpias", de incentivo al sector agropecuario, de aumento en los salarios de los trabajadores y de dación de poder a los gobiernos locales (Juntas Comunales).
La postulación de Varela coincidió con una fecha como ayer, cuando un 10 de mayo de 1951 el caudillo Arnulfo Arias Madrid fue derrocado por los militares. En dicha fecha, Arnulfo y los panameñistas acuñaron la frase ¡Volveremos!