CULTURA
Transbordador Discovery viajará a la EEI en misión de 10 días

Washington
EFE

La NASA prepara para el 20 de mayo próximo el lanzamiento del transbordador Discovery hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), en una misión de 10 días, en la que siete astronautas acondicionarán el complejo orbital para la llegada de nuevos módulos.

El Discovery, según informó hoy la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realizará su primer viaje de los cuatro programados para este año 1999, antes de que la EEI reciba el Módulo de Servicio que se ultima en Rusia.

Los astronautas, cuatro hombres y una mujer, bajo el mando del comandante Kent Rominger, llevarán cerca de 2.500 kilos de suministros a la estación espacial que, pese a tener sus comunicaciones en funcionamiento, está aún en su fase embrionaria.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto conjunto de 16 países, comenzó a ser ensamblada el pasado año, después de unir, en una complicada y trascendental operación, los módulos "Unity", estadounidense, y "Zarya", ruso.

En órbita relativamente cerca de la Tierra, a unos 400 kilómetros de distancia, la estación espacial llegará a tener para el año 2004 cerca de 100 módulos.

La Estación Espacial Internacional, heredera de la estación rusa Mir, es el proyecto conjunto más ambicioso acometido hasta ahora por la astronáutica y el más costoso, entre 50.000 y 100.000 millones de dólares.

El Discovery, que será lanzado a las 08.32 hora de Houston, Texas, las 13.32 hora GMT, permanecerá anclado en la estación espacial durante seis días, en los que los astronautas llevarán a cabo experimentos técnicos y liberarán un pequeño satélite con fines educativos.

En la Estación, retomarán los trabajos emprendidos por la última tripulación que visitó el complejo, a bordo del transbordador Endeavour, en diciembre de 1998.

Vestuario, instrumental de reparación, computadoras y equipos de control de comunicaciones serán ahora incorporados a la estación espacial, que pronto estará preparada para recibir a una tripulación completa que pueda alojarse en sus instalaciones.

Entre la tripulación que viajará el 20 de mayo se encuentra el cosmonauta ruso Valery Tokarev, de 46 años, que es un coronel de las Fuerzas Aéreas rusas, y la astronauta canadiense Julie Payette.

Tokarev será el responsable de las operaciones que se realicen en el módulo ruso "Zarya" y, aunque reconoce haber comenzado su entrenamiento un poco tarde, en enero pasado, expresó su confianza en que la colaboración con sus compañeros le permita acometer sin problemas la misión.

 

 

 

 

 



 

La Estación Espacial Internacional, heredera de la estación rusa Mir, es el proyecto conjunto más ambicioso acometido hasta ahora por la astronáutica y el más costoso, entre 50.000 y 100.000 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.