BOLETIN COMUNITARIO
Vigilan cumplimiento de barcos camaroneros de excluir tortugas

Berta Vega
Crítica en Línea

La Autoridad Marítima Nacional efectúa continua vigilancia y patrullaje en el Golfo de Chiriquí, a fin de garantizar el cumplimiento en los barcos camaroneros de la utilización del dispositivo excluidor de tortugas, así lo indicaron fuentes de ésta institución.

Según informes suministrados por la Autoridad Marítima en referencia al dispositivo que tienen que utilizar los barcos camaroneros, las mismas son reglas internacionales que hay que cumplir, ya que Panamá tiene un buen mercado en el área norteamericana y con éste mercado hay que ser responsables en cuanto a las reglas que se establecen en el uso del dispositivo.

Señalan las autoridades competentes, que toda embarcación camaronera tiene que utilizar el dispositivo y el que no se encuentre cumpliendo con las reglas establecidas, le va a caer todo el peso de la ley.

Indicaron a su vez que el incumplimiento de estas disposiciones dadas a conocer en referencias a las leyes marítimas, pondría en peligro la exportación de esta especie.

Actualmente, según supervisiones hechas en las costas, las embarcaciones y los integrantes de las mismas son conscientes de que el dispositivo tiene que utilizarse ya que si no se llega a cumplir con las reglas establecidas se van a quedar con el camarón en tierra panameña.

Dicho dispositivo, es un excluidor de tortugas, para que no se llegue a capturar la misma y que si no se utiliza automáticamente pone en riesgo y peligro la especie, terminaron diciendo las autoridades competentes.

 

 

 

 

 


 

Familias invaden terrenos del MOP en Arraiján


Eva María Gutiérrez
Panamá Oeste - EPASA

Residentes de la barriada San Agustín en Arraiján advirtieron que existe más de una decena de familias que han invadido nuevamente los terrenos de la servidumbre del Ministerio de Obras Públicas (MOP), cerca de la Autopista de Arraiján Cabecera.

EPASA pudo conocer que dichas familias permanecen en viviendas de bloques unas, otras en casas de hojas de zinc pero todos conectados a un tendido eléctrico "brujo".

Los quejosos manifestaron que lo "preocupante" de dicha situación es que una residencia ubicada en dichos terrenos, está siendo utilizada como casa de cita, al tiempo que criticaron a los residentes de dichas áreas porque no conocen qué tipo de individuos son.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.