 |
Alfredo Chávez recibe su regalía.  |
Por primera vez en mucho tiempo, compositores nacionales recibieron un pago superior a los diez mil balboas en concepto de regalías, por parte de dos empresas de rockolas. El desembolso corresponde al primer semestre de 1999, explicó Cristhian García, presidente de la Sociedad Panameña de Autores y Compositores (SPAC), quien aseguró que el pago se hizo en base a un monitoreo personal, que determina cuáles son las canciones más populares en ese período y se calcula lo que le corresponde a cada autor o compositor por medio de una tabla de porcentajes ya estipulados en el reglamento de distribución de la SPAC, registrado en la Dirección de Derecho de Autor, que contempla que los pagos de regalías autorales deben hacerse cada seis meses o un año.
Entre los compositores y autores nacionales beneficiados con este pago, figuran Mariano Jair, Rodolfo Jaén, Ricardo Vizuetti, Bolívar González, Manuel Corrales, Pedro Azael, Nicolás Puga, Carlos Cedeño, Sabio Castillo, Sergio Cortéz, Amable 'Mabín' Moreno y Alfredo Chávez. El pago a los artistas internacionales se hará a través de las oficinas afiliadas a la SPAC en cada país.
García explicó que los pagos se están haciendo ahora, de manera tardía, porque los gastos administrativos para esas fechas eran superiores a los ingresos en materia de derecho de autor y la idea era mantener la SPAC, "sino jamás hubiera recibido ningún autor sus regalías".
Sin embargo, asegura que ninguna cuenta se escondió, ni se perdió, "ese dinero de regalías atrasadas está contabilizado como cuentas por pagar y a medida que pasa el tiempo y se perciben mayores ingresos, se irá saliendo del déficit, quizás para finales de este año o principios del otro". El presidente de la Sociedad está optimista en que muy pronto los autores y compositores del patio podrán vivir de su trabajo. |