PROVINCIAS


En agosto licitan carretera de Agua Fría a Metetí

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Carlos Espinoza, coordinador ambiental del Programa Darién, durante el foro público con medio centenar de líderes comunales, en Metetí.

El jefe del equipo de trabajo que realizó el estudio del impacto ambiental de la pavimentación del tramo de la carretera Panamericana (CPA) entre Agua Fría y Yaviza, dijo que el principal impacto se dio hace 20 años cuando se abrió la vía. "Este nuevo tramo podría ser licitado en agosto, si las entidades co-ejecutoras cumplen con cada actividad que demanda este proyecto", dijo Celedonio Araúz, director ejecutivo del Programa Darién. Hay 10 empresas precalificadas para participar en el acto público.

Virgilio Luque, geólogo y abogado, contratado por la consultora internacional URS Dames & Moore, que "no es la pavimentación lo que va a causar el impacto, porque los principales fueron devastados con la apertura de la carretera Panamericana". Luque, y su equipo de trabajo, habló por cuatro horas en un foro público que reunió en Metetí a medio centenar de líderes de media docena de las principales comunidades por las que pasará la carretera.

"El impacto ambiental será de baja intensidad porque no hay abundancia de flora y fauna en el área por donde cruza la carretera", añadió Luque. Los primeros 83.3 kilómetros del tramo entre Puente Bayano y Agua Fría, ya están en ejecución. Las obras en los restantes 100.2 kilómetros, entre Agua Fría y Metetí, comenzarán en el primer trimestre del próximo año.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados