El jinete panameño Laffit Alejandro Pincay no ha pensado en retirarse y solamente lo hará cuando su cuerpo le diga que ya es tiempo de hacerlo, confesó a Crítica el propio manos de seda desde su residencia en Los Angeles, California.
"No he pensado en el retiro. Mientras esté disfrutando lo que estoy haciendo; montando buenos caballos y ganando carreras, seguiré...a menos que comience a sentirme mal y que sienta que los años me han caído encima", señaló el mejor jinete del mundo.
Sobre la posibilidad de alcanzar dentro de año y medio su ganador número 9,500 en su brillante carrera como jinete, Pincay indicó con voz firme que sí cree, en la manera que va y desde luego en la forma que los entrenadores lo sigan apoyando, dándole buenos caballos. "Considero que esa cifra está bastante cerca", reiterando que en su ente no pasa la palabra retirarme.
"El Corsario de las pistas norteñas" recordó que desde que comenzó a montar ha tenido muchos problemas con el peso, por lo que se ha visto obligado a realizar varias dietas. Incluso, lee bastante libros y se ha dedicado a cuidarse y, sobre todo, conocer las cosas que lo ayudan. "Para mí es una ciencia que he descubierto conmigo mismo. He aprendido a cuidarme y por eso a esta edad (55 años), he podido hacer cosas que más o menos personas de 30 años pueden realizar".
Referente al hecho de que Willie Shoemaker montó hasta los 58 años y si él piensa superarlo también en eso, Pincay manifestó que "él nunca tuvo el cuido que yo tengo. Jamás se supo cuidar...Hay personas que creen que saben cuidarse, pero no. Si quiero, creo que puedo montar mucho más allá de los 58 años. Aunque uno nunca sabe, a veces ciertas cosas pasan. Así es que voy a esperar a ver qué sucede...".
En cuanto a su actual dieta dijo que en su juventud nunca comió frutas, que son cosas que el cuerpo necesita y que su alimentación diaria es la siguiente: en la mañana desayuna frutas y cereales antes de montar, por la noche un pedazo de gallina con vegetales y granos, excepto el arroz, porque lo sube de peso. Siempre cuenta las calorías de las cosas que come. En lo que respecta al futuro, Pincay manifestó que "No hago planes conmigo, porque estoy en una edad que tomo las cosas como vengan. No me presiono ni me preocupo de salir adelante en las estadísticas y esas cosas. Claro, si vienen, bienvenidas sean. En mi mente está montar mis caballos todos los días y ganar cuantas carreras pueda. Seguir trabajando todos los días".
Referente a la invitación y condecoración de que será objeto el estadounidense Chris McCarron en el Festival Internacional de Estrellas Hípicas, a celebrarse el 22 de septiembre en el Hipódromo Presidente Remón, dijo que es una cosa muy bonita que se le vaya a distinguir a él, así como también es un "gran amigo de Solís y mío".
"Es uno de los jinetes que se ha destacado mucho y de los mejores que ustedes podrán ver en Panamá. Además, es una persona que se lo me rece, porque es un buen amigo,que se preocupa mucho por los jinetes lesionados", enfatizó.
McCarron, su señora y otras personas instituyeron la fundación "Don McBeth", que ayuda a los jinetes lesionados o accidentados, y por eso "tiene el respeto mío y de todos los jinetes en Estados Unidos", confesó el fusta panameño.
Sobre una anterior invitación de la que fue objeto Chris McCarron para el Festival Internacional de Estrellas Hípicas señaló que "él no pudo ir a Panamá por compromisos que siempre tiene, ya que siempre tiene buenos caballos para montar. Chris en esa ocasión estuvo muy frustrado porque no pudo ir y montar allá y conocer el país y eso él me lo hizo saber", explicó Pincay. Por otro parte, se refirió al Salón de la Fama en Panamá, el cual fue eliminado al inicio de la anterior administración hípica, en el sentido que sería una gran idea que lo vuelvan a reinaugurar o reinstaurar.
"Sería una cosa muy bonita que pongan el Salón de la Fama, para que las personas puedan ir allí a ver a los jinetes que Panamá ha dado. Así mucha gente tendría conocimiento de los jinetes de ahora y del pasado", reflexionó el superatleta. |