seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





HABLA DE LA NICARAGUA POST SANDINISTA
Franz Galich se llev� premio Sin�n con novela violentista

linea
Redacci�n
Cr�tica en L�nea

El ganador del premio internacional de novela Rogelio Sin�n de este a�o, Franz Galich, es un guatemalteco residente en Nicaragua, a quien le cuesta trabajo creer en Dios. Particip� en la revoluci�n sandinista como activista pol�tico, no militar, y la guerra le dej� como todo en la vida algo malo y algo bueno: lo malo, una gran frustraci�n y amargura al ver c�mo se perdi� lo conquistado; lo bueno, una mujer y un hijo.

Sobre el tema de Dios, dice: "Cuando veo tanta opulencia exagerada por un lado, y la miseria inenarrable del otro, me pregunto 'existe Dios' (...) pero dejo de pensar en esas cosas para evitar la depresi�n (...) mejor soluciono esto como lo hizo Kant [Emanuel, el fil�sofo alem�n del siglo XVIII] diciendo que como no puedo probar ni que existe ni que no, mejor me porto bien y as� no arruino a nadie".

Cr�tica pregunta: �Qu� tal es su relaci�n con el fusil? Deja salir una risita burlona de su gran boca, y con el tono nasal con que habla suelta la frase: "Je, je... yo dir�a que buena, sin decir que las armas sean necesarias".

Sobre las consecuencias de la guerra, insiste en que "es muy amargo tener que soportar la frustraci�n de esta revoluci�n que qued� en nada (la nicarag�ense): ese es el origen de mis iras". Y de paso dice que "la rabia" es una de las emociones que m�s lo impulsa a escribir.

Pero, �hay que volver a tomar las armas?, pregunta Cr�tica. "No responde Galich, la v�a b�lica no es soluci�n para nadie".

Cuando se le pregunta "�y cu�l es la soluci�n?" se mueve nervioso en el sof�, y se nota que lo atraparon en una pregunta a la que no hubiera querido enfrentarse; es un hombre sencillo, que no desea recetar f�rmulas para salvar al mundo. Hace una pausa perezosa e inc�moda, pero contesta: "Yo dir�a que la soluci�n tiene que venir casi como un milagro (momentos antes hab�a dicho que no era religioso y hasta dudaba un poco de la existencia de Dios), porque la gente del poder cada vez est� m�s fuerte, y se interesa menos por resolver los problemas de los dem�s". Y a�ade: "creo que soluci�n va a venir de afuera (...) por cambios que se produzcan dentro de los propios centros hegem�nicos (...) el capitalismo enfrenta crisis cada vez m�s frecuentes y profundas (...) puede ser que despu�s de la globalizaci�n venga aunque suene rom�ntico la "humanizaci�n".

La Novela

"Managua Salsa City", entre par�ntesis "Dev�rame Otra Vez", es una novela que se lee muy r�pido, por su amenidad y corta extensi�n. Es una historia de amor, pero sumamente tr�gica... y habla de un amor fugaz que dura s�lo una noche.

Basta con decir que hay muchas balas, sexo, droga �y salsaaa! La acci�n empieza un s�bado en la noche, y termina el domingo muy temprano. Los protagonistas: una mujer hermosa, l�der de una banda de asaltantes, y un ex combatiente sandinista altamente entrenado, que form� parte de las fuerzas especiales.

Con esta novela, Franz Galich no quiso enviar ning�n mensaje; s�lo pretendi� mostrar c�mo es la sociedad nicarag�ense postb�lica. La obra es toda una gran met�fora. De una forma u otra habla de quienes participaron en la guerra y quedaron sin nada, muertos o lisiados; y cuenta c�mo quienes estaban dirigiendo desde lejos, sin participar ni arriesgar sus vidas o sus bienes, se quedaron con todo.

Rogelio Rodr�guez Coronel, literato cubano, fue uno de los jurados que tuvieron a su cargo leer las 18 obras nominadas, y tiene excelentes impresiones de la ganadora. "Esta fue la �nica que le� con ojos de lector. Es la �nica novela en la que ocurren cosas. Los lectores estamos �vidos que nos cuenten cosas, que nos narren historias", dice.

Se�ala que, en su novela, Galich "conduce al lector hasta el final de una manera magistral. Hay una materia novelesca, con un mundo s�rdido, un mundo marginal, un mundo nocturno (recordemos que de noche salen los demonios), en el que los protagonistas no son otra cosa que v�ctimas de la guerra; lo �nico que conocen es la violencia para obtener las cosas".

De acuerdo a Rodr�guez, Franz Galich tiene la habilidad de mantenerse en el nivel donde, para caracterizar los personajes, utiliza el habla popular, pero estilizadamente, y eso es una virtud.

Esta obra se puede llevar al cine ma�ana, sin que sea un libreto cinematogr�fico dice el jurado. Est� tan bien trabajada sobre la estructura del suspenso, que es como si estuvi�ramos viendo una de esas pel�culas no aptas para menores, porque hay mucha violencia y sexo... mucho sexo.

Sobre el lenguaje obsceno que aparece en la obra, Rolando Rodr�guez explica que en este caso hay un elemento soez, pero es funcional; hay elementos que est�n caracterizando y definiendo un sector social que viene con una serie de abolladuras por su experiencia violentista, que est� deformado por la guerra y la droga.

"No se trata de realismo sucio per se", advierte Rodr�guez (Franz Galich est� en una silla, al fondo, mirando y sonriendo); hay otros casos y hubo novelas nominadas que siguieron esta corriente en los que se exalta la groser�a y la vulgaridad por ellas mismas, sin que tenga un sentido en la novela, sino simplemente la exhibici�n de lo soez, y en "Managua Salsa City" no pasa eso (...) Es una novela que se sostiene con el mundo narrado".

Al momento de la despedida, el periodista not� que Galich no toc� el vaso con Coca Cola que le mandaron desde el bar. "Tal vez sea muy antiimperialista", pens� el entrevistador, "o quiz� tenga problemas con el az�car"... Pero esa pregunta no se hizo.

Galich, saludando con una de sus manazas al periodista como se�al de respeto, dijo que se quedar�a unos d�as en Panam�, visitando "aqu� y all�" para ver si le llega la inspiraci�n. Hace un a�o, cuando estuvo de paso por un congreso de literatura, se le despertaron las musas. "Ten�a en mente un cuento relacionado con la invasi�n, pero la verdad es que se ha quedado en proyecto (...) no madur� lo suficiente" dijo.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Franz Galich recibi� el premio de 4,000 balboas patrocinado por la Universidad Tecnol�gica, en un acto anoche en el Teatro Nacional.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA