seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Mench� acusa a Inteligencia Militar por vandalismo en protestas

linea
Guatemala
AFP

La Premio Nobel de la Paz 1992, la l�der ind�gena Rigoberta Mench�, acus� este s�bado a la Inteligencia Militar de haber "infiltrado" pandillas juveniles en las protestas contra un alza en el transporte que dejaron cinco muertos esta semana, seg�n nuevo balance de los cuerpos de socorro.

"Los actos de violencia y vandalismo han sido protagonizados por las 'maras' (pandillas juveniles) que han sido infiltradas por Inteligencia Militar y otros sectores del Ej�rcito interesados en desestabilizar el pa�s", declar� Mench� a la prensa.

Mench� conden� tambi�n el asesinato del fot�grafo de prensa Roberto Mart�nez y de otras cuatro personas registrados el pasado jueves, cuando se registraron violentos disturbios y saqueos de pandilleros en la capital.

De acuerdo con la dirigente ind�gena, uno los prop�sitos de los militares "era desnaturalizar y desprestigiar las leg�timas muestras de protesta y resistencia pac�fica asumidas por diferentes sectores" de la sociedad.

Mart�nez perdi� la vida junto a la vendedora de un mercado Josefina Ceballos, al ser atacados por dos guardias privados que les dispararon con escopetas calibre 12.

En el incidente tambi�n resultaron heridas 12 personas, incluidos un fot�grafo del diario Siglo XXI, Julio Cruz, y un camarogr�fo del Canal 7 de la televisi�n local, Alejandro Garc�a.

Los otros muertos en incidentes aislados son el chofer de un autob�s, Mario de Paz; otro de nombre Sergio Ort�z, y la quinta v�ctima fue C�sar L�pez, quien fue alcanzado por una piedra cuando repart�a pizza a domicilio en motocicleta.

El procurador adjunto de los Derechos Humanos, Marco Aguilar, denunci� que el jueves, mientras los pandilleros saqueaban los negocios, la polic�a antimotines se dedic� a lanzar gases lacrim�genos contra quienes protestaban en forma pac�fica.

Aguilar dijo que la Procuradur�a analizar� la posibilidad de pedir la destituci�n del director de la Polic�a Nacional Civil (PNC), Baudilio Portillo, "pues fue evidente que se desconocen los procedimientos para controlar a los que protestan".

El primer vicepresidente del Congreso, el diputado oficialista Leonel Soto, anunci� que la Junta Directiva del �rgano parlamentario pedir� al director de la PNC y al ministro de Gobernaci�n (Interior), Guillermo Ru�z, informes sobre los planes de contingencia utilizados durante la emergencia.

El portavoz de la PNC, Gerson L�pez, reconoci� que "hubo hechos vand�licos que escaparon a las fuerzas de seguridad", y anunci� el inicio de un "an�lisis cr�tico, a fin de establecer si hubo errores para evitarlos en el futuro".

Los disturbios se registraron luego que el lunes pasado entr� en vigor un alza del pasaje de autobuses en la capital, que la municipalidad elimin� el viernes, cuando las organizaciones populares anunciaban nuevas manifestaciones de protesta contra el aumento.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los disturbios se registraron luego que el lunes pasado entr� en vigor un alza del pasaje de autobuses en la capital, que la municipalidad elimin� el viernes, cuando las organizaciones populares anunciaban nuevas manifestaciones de protesta contra el aumento.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA