Juez decreta detención de ex presidente
paraguayo Raúl Cubas
Asunción
REUTERTS
Un juez decretó el
miércoles la detención del ex presidente paraguayo Raúl
Cubas, asilado en Brasil, acusado de ordenar el asesinato de manifestantes
que pedían en marzo su renuncia frente a la sede del Congreso.
El juez del fuero criminal Jorge Bogarín ordenó la reclusión
del ex presidente mientras investiga su participación en la matanza,
la peor en Paraguay en cinco décadas.
Cubas renunció el 28 de marzo mientras el Congreso le seguía
un juicio político y tras el asesinato del vicepresidente Luis María
Argaña y la matanza de 8 jóvenes manifestantes.
Luego de renunciar Cubas se refugió en la embajada de Brasil,
viajando a ese país tras obtener asilo político.
El ex presidente es acusado de ordenar junto con su aliado político
y ex general Lino Oviedo que francotiradores dispararan sobre la multitud
que reclamaba su dimisión el 26 de marzo.
Cubas, quien por ser ex mandatario era también senador vitalicio,
fue privado de sus fueros parlamentarios la semana anterior, cuando el Senado
revocó la inmunidad de proceso que gozaba para permitir su enjuiciamiento.
Fuentes judiciales dijeron a Reuters que el magistrado aguarda ahora
un informe del gobierno brasileño sobre las condiciones en que ese
país otorgó el asilo político a Cubas, para luego evaluar
la posibilidad de pedir su extradición.
Oviedo, quien cumplía una condena a 10 años de prisión
por intentar un golpe de Estado en 1996, fue liberado por Cubas, lo que
llevó a su juzgamiento político.
Tras la renuncia del ex presidente, el militar huyó a Argentina
y obtuvo también asilo político.
Cubas y Oviedo son acusados además de ser autores morales del
asesinato del vicepresidente Argaña, quien fue acribillado a balazos
el 23 de marzo en una calle asunceña junto con un guardaespaldas.
Cubas fue sustituido por el ex presidente del Congreso Luis González
Macchi, quien abrió un gobierno de coalición en alianza con
los principales partidos de oposición.
El martes, la Corte Suprema de Justicia resolvió que González
Macchi debe seguir al frente del Poder Ejecutivo hasta el año 2003
y que el tribunal electoral convocará a elecciones sólo para
vicepresidente. Los comicios se realizarán el 21 de noviembre.
El gobierno paraguayo prepara un pedido de extradición para encarcelar
y juzgar a Oviedo. El pedido de extradición de Cubas estaba demorado
porque los jueces estaban impedidos de procesarlo a causa de su inmunidad.

|