Jueves 29 de abril de 1999

 








 

 


NOTICIA DE PORTADA
"No quiero ladrones en el gobierno", Martin

Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

Martín Torrijos advirtió ayer ante una multitud de seguidores congregados en la Plaza 5 de Mayo, que "no es continuismo de nada ni de nadie", porque no está hecho para dejarse "mandar de nadie" y además resaltó que no quiere ni aceptará "ladrones dentro de su gobierno, porque (éstos) son los más grandes enemigos de la Patria".

Desde la cima de la tribuna tricolor que estaba adornada con un dibujo de él junto a su padre, el general Omar Torrijos, Martín dijo que sus amigos, familiares y copartidarios deben saber que en el "gobierno de la Nueva Nación no habrá privilegios ni nepotismo".

Auxiliado por un telepronter, el candidato perredista también expresó que rechaza la "arrogancia y practica la humildad", al tiempo que cuestionó la "doble moral" de su adversaria Mireya Moscoso, a quien atacó indirectamente, pero sin mencionar su nombre.

Aseguró que su ministro de Educación tendrá la capacidad de acercarse a los docentes y no será como el actual jefe de esa cartera, Pablo Thalassinos, que enfrenta frecuentemente a los maestros y profesores.

Torrijos prometió una victoria "arrolladora, aplastante, demoledora y contundente" y anunció su intención de conformar un gobierno de unidad nacional con la participación de sus adversarios.

Siempre omitiendo el nombre de Mireya Moscoso, Torrijos preguntó cómo se habla del Seguro Social si no se le pagan las cuotas a indígenas y campesinos que laboran en los cafetales; cómo se habla contra las privatizaciones si gano miles de dólares con ella; y cómo puedo hablar de la infancia si empleo a niños para que laboren en mis cafetales.

Agregó que "no podría decirle nada sobre los sueldos de los ministros si hubiera recibido 11 mil balboas como comisario de la Feria de Sevilla", cargo que ocupó Mireya Moscoso, en la administración endarista.

Martín Torrijos destacó que los partidos que lo apoyan, "no están aquí para repartirse un botín como en los viejos tiempo, porque yo no le he prometido la Caja de Seguro Social a Ricardo Martinelli, a cambio de su apoyo".

Para el perredista, Mireya Moscoso sólo propone un cambio de "ropa", en alusión a la frase de la opositora de que ella utiliza "faldas y pantalones", lo que a juicio de Torrijos.

Además anunció que aumentará el número de policías, elevará los aranceles agropecuarios y prometió no privatizar el IDAAN ni el Seguro Social.

En un discurso interrumpido por la consigna: "quién recibirá el Canal, el hijo del General" , Martín recurrió a una frase de su padre al expresar que en 1999 es el año en que tendremos un "sólo territorio, una sola bandera", a la vez que planteó una nueva relación con los Estados Unidos, respetuosa, igualitaria y sin malentendidos.

 

 

 


 

Desde la cima de la tribuna tricolor que estaba adornada con un dibujo de él junto a su padre, el general Omar Torrijos, Martín dijo que sus amigos, familiares y copartidarios deben saber que en el "gobierno de la Nueva Nación no habrá privilegios ni nepotismo".

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.