CULTURA
UNICEF dice niños de ex bloque
oriental corren peligro
El Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia dijo ayer martes que las vidas y el bienestar de
más de 100 millones de niños están en peligro en el
ex bloque soviético, debido a guerras, pobreza, enfermedades y otras
plagas sociales.
"Esta es la crisis social, económica y humanitaria más
compleja y desafiante de la historia europea desde la Segunda Guerra Mundial",
dijo el funcionario de UNICEF Alexandre Zouev en conferencia de prensa sobre
la publicación de un informe titulado "Generación en
peligro".
El documento identificó una gama de problemas sociales y de salud
que afectan a los niños de la región, desde patrones inadecuados
de educación y nutriciD hasta la propagación de enfermedades,
incluyendo el sida.
"Este libro describe todo el espectro de los problemas infantiles
que deben ser resueltos en esta región si queremos prevenir la transformación
de una generación en peligro en una generación perdida",
dijo por el embajador de UNICEF y gran maestro ruso de ajedrez Anatoly Karpov.
Los niños y otros grupos socialmente vulnerables son los más
afectados por la vasta agitación social que atraviesa todo el centro
y este de Europa, la Mancomunidad de Estados Independientes y los países
bálticos, desde el colapso del bloque soviético, dijo Zouev.
El director regional de UNICEF, John Donohue, indicó que en
la zona viven ahora 270.000 personas, en su mayoría jóvenes,
con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) que causa el sida, aunque
la cifra podría ser mucho mayor.
De no hacerle frente a la situación, los niveles de infección
del VIH podrían aumentar en tal medida que la región se convertiría
en una réplica de Africa Central, como nuevo centro global del problema,
señaló.
"Los casos de infecciones de VIH reportados en la región
han aumentado de 30.000 en 1994 a 100.000 nuevos casos sólo el año
pasado", dijo Donohue, agregando que el uso de drogas intravenosas
es extendido, lo que empeora el problema.
"Los gobiernos, la prensa y la sociedad civil no están haciendo
suficiente por suministrar las herramientas para que los jóvenes
se protejan a ellos mismos", agregó.

|