SPORT

¡Y... UN HABANO POR FAVOR!
Un café cubano...

linea
José Pineda
Sport

Imagen foto

En diciembre del 2002, José Pineda y Alfonso Urquiola en un restaurante de la localidad.

Sentados en el restaurante de un Hotel de la ciudad capital. Era tarde en la noche, como las 10:00 p.m. más o menos. Llegaba Alfonso Urquiola con un malestar en su espalda, algún problema en el viaje que lo transportó de David, Chiriquí a la capital. Pasaron unos minutos y se acercó Luis Giraldo Casanova, quien tomó asiento en la mesa donde ya estabamos instalados, Urquiola y yo.

¡En unos minutos tomaron el pedido... un café negro estilo cubano y un habano por favor! El plato principal era una conversación libre de la selección panameña y que sería de ella si Urquiola estuviese al frente.

Sport: ¿Saludos Don Alfonso... me cuentan que en un tiempo quedó sin fuerzas para dirigir... creo que estaba desanimado de la pelota y del béisbol?
Alfonso Urquiola: No quería dirigir más nunca... eso fue cuando dejé la selección de Cuba. Me sentí sin ganas de seguir al frente de equipos... seguir en el béisbol, pero no como manager. Eso se me pasó y en un tiempo seguí. Llegue a Panamá y estoy aquí... tu sabes, el béisbol se lleva en la sangre.

Sport: ¿Vamos al grano... la selección nacional de Panamá, que piensa... le gustaría dirigir?
Alfonso Urquiola: Yo pienso que uno representa donde uno esta en este caso el deporte. Hemos tenido muchos técnicos cubanos en países distintos... en diferentes deportes, trabajando en Europa, Asia y Africa, e inclusive han estado en olimpiadas. En el campo del trabajo no es difícil. Lo primero es tener a un técnico que se sienta identificado. Yo así me siento, me siento de Chiriquí porque trabajo allá. Es mi trabajo y mi imagen, yo no trabajo a manera individual, para mis logros individuales. Lo hago para trabajar en forma colectiva. Siento que estoy en Chiriquí y lo defiendo a capa y espada aunque juegue contra Cuba.

Sport: ¿Es una cuestión de honor?
Alfonso Urquiola: Claro... es una cuestión de honor y no de protagonista para resultados individuales para elevar tu ego. Es cumplir y hacer el trabajo de manera satisfactoria. Uno defiende la esquina donde uno esta y done trabaja. Si yo dirigiera un equipo extranjero es como dirigir a Cuba y jugaría contra Cuba... para ganarle, también.

Sport: ¿Le gustaría dirigir Panamá?
Alfonso Urquiola: Yo respeto las administraciones deportivas y en este caso no es decisión mía. Estoy disponible, lo haría con gusto... Panamá tiene un gran nivel.

Sport: ¿Manager... director de Panamá... que implica?
Alfonso Urquiola: Yo diría que un manager de béisbol o fútbol, cualquier deporte o si es dirigente de empresa, debe ser un líder. Los líderes no se hacen, sino nacen... son aquellos capaces que con sus acciones demuestran a los demás que pueden dirigir un grupo determinado. De aquí se derivan muchas cosas, no sólo del béisbol...

Para ser un buen manager no sólo se necesita saber de béisbol, sino tener mucha ética, ser ejemplo, trayectoria. Un manager debe tener disciplina y organización. Si no hay disciplina y organización no vale nada. El líder tiene que ser colectivista, la disciplina no tiene privilegio... todos son iguales, la disciplina es para todo el equipo. La puntualidad, hora de dormir... condiciones de vida en el entrenamiento y competencia, es un equipo y allí esta el éxito.

Sport: ¿Contra Cuba, cómo los derrotamos?
Alfonso Urquiola: Mira no sólo hay que tomar en cuenta a Cuba, debemos mirar a cualquier equipo de alto nivel con los mismos ojos. Cuba es un país con un alto nivel beisbolero... El nivel es bastante alto, lo primero que hay que hacer y no sólo contra Cuba, es estar preparado sicológicamente convencido que pueden ganar, nadie es vulnerable. No se puede estar preparado para perder... tu tienes que estar convencido de que puedes ganar. Es un concepto que se tiene... hay que estar convencido de que se puede ganar. Panamá debe tener la mentalidad ganadora.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados