La fuerte lluvia que cayó la madrugada de ayer domingo fundió en su totalidad el panel de control central que alimenta de energía eléctrica el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja del Seguro Social (CSS).
La situación obligó a iniciar un plan de urgencia de traslado de unos 200 pacientes al edificio de consultas especializadas del seguro, al hospital San Judas Tadeo y al hospital de atención pediátrica, antiguo Hospital América.
DIAGNÓSTICO
El daño eléctrico fue calificado por el director de la CSS, Juan Jované, de grave, quien aseguró al mismo tiempo que el imprevisto no afectó la condición médica de los pacientes hospitalizados en dichas instalaciones.
"El daño es lo suficientemente grande y los ingenieros de la institución han manifestado que un problema de esta magnitud tarda aproximadamente una semana y media en repararse en su totalidad", dijo.
APOYO
Jované explicó que durante la emergencia recibieron todo el apoyo del grupo médico de internos y residentes en paro, quienes hicieron una tregua para colaborar con el traslado de los pacientes. El Director de la CSS dijo que el daño se produjo a eso de la 1:00 de la madruga y manifestó que para tratar de disminuir los efectos del daño eléctrico, la empresa Unión Fenosa puso a disposición de la institución, sin costo alguno, una planta de energía eléctrica para seccionar el restablecimiento del fluido de energía en los pisos 6,7,8 del complejo hospitalario de consulta general.
CAMBIO DE CITAS
La administración de la CSS informó que la citas de neurocirugía programadas para el 28 de abril fueron trasladadas para el día 30 y las del 29 de abril se cambiaron para el 7 de mayo. Igualmente, las visitas a los pacientes estarán restringidas en horas de la tarde, hasta lograr regularizar el sistema eléctrico del edificio de consulta general. Jované informó que las áreas más afectadas fueron las de pediatría y ginecología. El director administrativo de la CSS comunicó que las atenciones a pacientes de hemodiálisis no serán interrumpidas.
Por su parte, José Trejos, director médico del complejo hospitalario de la CSS, señaló que los casos de ginecología obstetricia serán atendidos en el cuarto de urgencia en la planta baja del edificio de la especializada. El galeno informó que los partos serán atendidos en el sexto y séptimo piso del mismo edificio. |