SPORT

PLUMA INVITADA...
Hablando con Frangel...

linea
Idania Pupo Freire (cubana)
Para Sport

Franger Reinaldo bienvenido a Sport... el suplemento panameño de deportes. Hoy publicamos una conversación con el mentor cubano que por muchos años estuvo en Panamá. Vamos al diálogo con Frangel.

¿Dónde estriba la diferencia entre béisbol cubano y profesional? En la capacidad táctica, considero que los cubanos son tan fuertes, rápidos y resistentes como los mejores jugadores de las Grandes Ligas, pero limitados en el pensamiento táctico. Este déficit se ve más en el área de los lanzadores, con un pobre repertorio, de cómo aplicar en cada momento los lanzamientos en los puntos vulnerables.

A la ofensiva en el concepto de juego, jugadas combinadas, bateo y corrido, robos, los peloteros cubanos dependen mucho de su fuerza, son hombres que le pegan duro a la pelota, sin embargo, no la dirigen hacia la zona donde tiene que ir, son rápidos en las bases, pero no saben cogerle el tiempo a los pitchers contrarios ni saben avanzar según la táctica ofensiva que se vaya a montar. A la defensa existen dificultades en las formaciones, fundamentalmente en las asistencias, es un mal general en la pelota cubana.

Entrenar la técnica con una intención táctica, en la cual el hombre sea creador del juego. El béisbol es un deporte de cooperación y oposición, esa es su lógica. Las situaciones de juego van a ser cada vez más complejas y el pelotero tiene que aprender a resolverlas, asevera.

¿Qué condiciones debe tener, a su juicio, un mentor de béisbol? -Tiene que poseer vivencias del juego de pelota, capacidad intelectual, pedagogía, metodología, conocer de características individuales del grupo que dirige y capacidad de líder.

¿Cómo se hizo usted director de equipos de béisbol? -Porque quise ser pelotero y no pude, busqué mucha bibliografía, aprendí técnica y táctica, pero mis limitaciones físicas me llevaron a entrenador y después a mentor. Cuando dirijo me siento que estoy jugando y desde hace un tiempo me estoy vinculando a la investigación porque en esta época la ciencia lo rige todo y de su aplicación no escapa el béisbol. Mensajes a:

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados