Llegó la hora de Alfonso Urquiola. El cubano que dirigió su país en copas internacionales tiene ahora la oportunidad de encabezar el cuerpo técnico de la selección panameña. Urquiola será oficializado mañana, martes, en una conferencia de prensa en horas del medio día y será en su ausencia, ya que el cubano viajó a su residencia en Cuba, para estar con sus familiares por una semana y media.
La decisión de aceptar a Urquiola al frente de la selección fue adelantada debido a las declaraciones del también aspirante el chamero Anibal Reluz quien declinó su participación como técnico de la novena nacional.
Ayer una fuente de la Federación confirmó a Tercer Strike que Urquiola fue notificado de su escogencia antes de viajar a Cuba por parte del presidente de la Federación de Béisbol, Lic. Franz Wever.
Con la llegada de Urquiola se pone fin de manera oficial a la "Era Heron" y a la tendencia de no querer utilizar técnicos extranjeros. Hay que ser realistas y admitir que Urquiola tiene la experiencia y personalidad que se requiere para estar al frente del equipo nacional de Panamá. Con la presencia de Urquiola, nos remontamos a los años de 1987 y 1986,cuando estaban por estos lares los cubanos Benito Camacho y Manuel Cortina de quienes aprendimos mucho.
Camacho es del Comié Ejecutivo de la pelota cubana y Cortina dirige a Italia en competencias internacionales. A nuestro critero la designación de Urquiola es vista con buenos ojos. Urquiola es un técnico de mucha experiencia y tiene la oportunidad de volver a los primeros planos internacionales con una selección renovada de Panamá.
La preparación que imprima Urquiola y su equipo de trabajo será fundamental. Ayer también se nos informó que una de las peticiones de Urquiola para con el equipo ha sido la inclusión en el cuerpo técnico del experimentado mentor chiricano Alberto "Beto" Macré. "Eso nos ha pedido... creo que no debe haber problemas, dijo la fuente a Sport en el día de ayer. |