 |
No obstante, advirtió que los transportistas deben recordar que esta concesión se dio, pero a cambio el Gobierno ha solicitado que realicen los esfuerzos que sean necesarios para lograr un mejoramiento notable del servicio.  |
El descontento y la ola de protestas por la "unificación" a 25 centésimos que se acordó para el transporte colectivo no se hicieron esperar, esta vez miembros del gremios estudiantiles Pensamiento y Acción Transformadora (PAT) protagonizaron un cierre de calle en la avenida Simón Bolívar justamente a la altura de la Universidad de Panamá.
Su dirigente, Javier Víquez, aseguró que el cierre de ayer forma parte del inicio de una serie de bloqueos totales de la vía y para el lunes desde tempranas horas de la mañana se espera que la medida vuelva a repetirse de manera más prolongada.
Víquez anuncio que para inicio de la próxima semana se le unirán otros grupos que repudian la mencionada unificación del pasaje.
"Si el ministro dijo que asumiría el costo político de este aumento en el pasaje, es momento que asuma su responsabilidad" señaló.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Winston Spadafora, restó importancia al hecho de que se pueda generar protestas en el país a raíz del anuncio sobre la unificación de la tarifa del transporte.
Spadafora explicó que muchos ciudadanos desconocen que el transporte no está en manos de unas cuantas personas y que es una actividad en la que están involucrados miles de panameños, quienes desde mucho tiempo atrás han reclamado un ajuste en vista de la problemática existente.
A juicio del titular, una ola de protestas sería como enfrentar al pueblo con el pueblo, dado que son miles los panameños que viven de esta actividad y los mismos por mucho tiempo pidieron ser escuchados.
No obstante, advirtió que los transportistas deben recordar que esta concesión se dio, pero a cambio el Gobierno ha solicitado que realicen los esfuerzos que sean necesarios para lograr un mejoramiento notable del servicio. |