Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO


Resolución de ONU es como pasar por un inodoro, Castro

linea
La Habana
AFP

La condena a Cuba en la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU en Ginebra cambió la visión de La Habana sobre América Latina, reflejada en los duros epítetos, saludos y agradecimientos que repartió anoche el Presidente Fidel Castro.

En una intervención televisada de tres horas y media la noche del miércoles, Castro arremetió contra quienes votaron en contra de la isla, atacando en particular a Costa Rica y Argentina. Agradeció la oposición de Venezuela y saludó la abstención de países como México, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

La resolución de la ONU, aprobada por 22 votos a favor, 20 en contra y 10 abstenciones, invita a Cuba a respetar los derechos humanos, además de expresar su preocupación por la oposición interna.

"Esa resolución (de la ONU) es como pasar por un inodoro (...), sería un excelente lugar donde colocarla", dijo Castro.

De los 53 miembros de la Comisión este año, once son latinoamericanos: Cuba y Venezuela votaron en contra de la resolución presentada por la República Checa; México, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador se abstuvieron, mientras que Argentina, Costa Rica, Guatemala y Uruguay votaron a favor.

Castro saludó la actitud de los países de América Latina "que a pesar de enormes presiones se abstuvieron (...).Realmente se lo reconocemos y se lo agradecemos".

"En este hemisferio hoy no es muy fácil ser valientes", añadió.

En cuanto a la oposición venezolana a la resolución, Castro expresó "la más profunda gratitud del pueblo cubano al Presidente de Venezuela y al pueblo de Venezuela que no tuvieron jamás la menor vacilación".

Disculpó igualmente a Madagascar y Camerún, que votaron a favor de la resolución checa.

"Los propios africanos están indignados con esos dos países, nosotros vemos las cosas con más calma, porque sabemos que no querían hacer eso y que los obligaron a hacer eso".

Castro arremetió, aunque en forma diferenciada, contra los cuatro países latinoamericanos que votaron a favor de la resolución, apenas mencionando a Uruguay.

El presidente cubano se empleó a fondo contra Argentina, a cuyo gobierno llamó "lamebotas yanqui" hace dos meses, cuando reveló que Buenos Aires votaría contra Cuba a cambio de un crédito millonario de Estados Unidos.

Dijo que sobre ese país sudamericano "no puedo decir nada del presidente, porque ya no hay presidente (...), ese gobierno se está hundiendo, aquel país no lo salvan el lacayismo ni los 40.000 millones (de dólares) que le ofrecieron" los Estados Unidos.

Funcionarios del gobierno argentino "por ahí estuvieron diciendo hasta el final que no habían decidido (el voto en la ONU) ¡Qué táctica de ratones! Le tiene miedo al gato popular!", dijo Castro, quien calificó a algunos políticos oficiales argentinos de "cucarachas".

Respecto a Guatemala, concentró el en el vicepresidente Francisco Reyes, quien justificó el voto de ese país a partir de la ausencia de un proceso judicial contra tres guatemaltecos presos en Cuba.

El líder cubano calificó de "ridícula" esa afirmación y señaló que "a lo mejor quiere poner en crisis al presidente, crear problemas serios allí, detrás de eso hay una intención, lo que hay es un descaro colosal".

Leyó una misiva que dirigió en días pasados al presidente Alfonso Portillo, y aseguró que éste no tenía la intención de votar a favor de la resolución, pero que se vio precisado.

En cuanto a Costa Rica, Castro aseguró que en ese país "hay muchos ciudadanos dignos" pero también hay "un número determinado de costarricenses que son proyanquis, más yankis que los yankis".

En esa misma jornada, Costa Rica anunció la retirada de su cónsul de Cuba y que solicitó la salida del cónsul cubano de San José, debido a duras frases del canciller cubano Felipe Pérez Roque sobre la actuación de ese país centroamericano en Ginebra.

"Retiraron su consulito, ¡mira qué vergüenza! (...) ese gobierno que conozco es un hipócrita del diablo", dijo Castro minimizando el hecho diplomático.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados