Domingo 27 de abril de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Argentinos votan hoy

linea
Buenos Aires
Agencias

Unos 25,5 millones de argentinos, sin esperanzas de cambio pero dispuestos a ejercer su derecho democrático, votarán hoy domingo en un país que comienza a levantarse de las ruinas de un colapso económico que elevó la tasa de pobreza a un escalofriante 57%.

La más enconada pugna electoral de los últimos 20 años es librada voto a voto por tres candidatos peronistas y dos ex radicales a la presidencia.

Ricardo López Murphy, que abandonó el partido Unión Cívica Radical (UCR), en marzo de 2002 para crear el Movimiento Federal Recrear, tiene muchas posibilidades de ser uno de los dos candidatos más votados el domingo, lo que le situaría en una segunda vuelta el 18 de mayo.

La segunda ronda electoral se da prácticamente por descontada, ya que, según las encuestas, ninguno de los 18 candidatos logrará un mínimo del 45 por ciento de los votos o por lo menos el 40 por ciento y una diferencia de más de 10 puntos sobre su rival inmediato para proclamarse presidente electo.

López Murphy, un economista ortodoxo de 51 años proveniente de una familia tradicionalmente radical, el ex presidente Carlos Menem y el también peronista Néstor Kirchner son los mejores situados para llegar a una segunda vuelta, según los sondeos.

Por detrás de este trío se encuentran el ex presidente Adolfo Rodríguez Sáa, también del peronismo y encabezando el Movimiento Nacional y Popular, y la ex diputada radical y líder de Afirmación para una República Igualitaria Elisa Carrió, en ese orden.

El hundimiento político del radicalismo por el fracaso del gobierno de Fernando de la Rúa, quien renunció anticipadamente en diciembre de 2001 acosado por la crisis y los estallidos sociales, convirtió a Carrió en una disidente más del partido.

PAPELETA ELECTORAL

Dos ex presidentes, un gobernador, un ex ministro y una diputada buscan acceder al solio presidencial gaucho.

Argentina, la tercera economía latinoamericana, enfrenta una de sus peores crisis económicas, con un marcado aumento del desempleo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Paraguay: cruciales elecciones

Cae de tragaluz mientras hacía el amor

Atentado en Bagdad

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados