El círculo vicioso del hambre y
las enfermedades en la niñez
Eva M. Aguilera
UNICEF
El acceso insuficiente a
los alimentos sanos; la escasez de servicios sanitarios y un medio ambiente
insalubre, así como una atención inadecuada a los niños
y mujeres, son condiciones que se aúnan todavía en numerosas
regiones del continente latinoamericano.
No es necesario, sin embargo, acudir exclusivamente a las zonas rurales
más empobrecidas puesto que los factores que provocan la desnutrición
pueden encontrarse también en las zonas deprimidas de las grandes
urbes. Esto ocurre así incluso en los países más industrializados.
En un país como los EEUU, donde la obesidad afecta a más
de la mitad de la población, este problema coexiste con el del hambre.
Para el Dr. William H. Dietz , el hambre podría ser, incluso, una
causa de la obesidad. Al parecer, y según un reciente estudio, los
pobres de Norteamérica padecen "insuficiencia alimentaria episódica".
De acuerdo con dicho informe, más de 13 millones de niños
menores de 12 años durante, por lo menos, parte de un mes al año
sufren hambre o la amenaza del hambre.

|


|
Las causas directas de la desnutrición se entrelazan en un peligroso
círculo vicioso: una alimentación inadecuada y las enfermedades.
El niño desnutrido es más propenso a las enfermedades y éstas
no hacen sino agravar sus carencias de nutrientes. |

|