BOLETIN COMUNITARIO
No construirán campo de juego en El Pantanal

Panamá Oeste
EPASA

Adolfo Amaya, Representante de Arraiján Cabecera, reveló que el campo deportivo localizado en el sector de El Pantanal en Burunga en Arraiján que sería alquilado a un grupo de españoles, no se construirá a solicitud de la comunidad, hasta que se aclare el estatus de dichos globo de terreno.

El edil indicó que es necesario que los miembros del club deportivo, el cual dan mantenimiento efectúen la certificación de los planos expedido por el registro públicos para posteriormente sea juramentada dicho comité deportivo por él, a fin que en dicha finca se construya un complejo deportivo.

Las declaraciones se dieron durante una reunión celebrada con Amaya y los moradores de dicha comunidad, el cual advirtieron que es necesario que la Junta Comunal detenga la venta de tierras de uso público, en este caso un campo deportivo el cual es para beneficio de cientos de niños y jóvenes.

Cabe destacar, que una resolución de corregiduría de Arraiján Cabecera, emitida el 14 de abril de 1997, indica que la finca 19 por escrito de la finca 80784 de 1994, de la finca 1183 pertenece al proyecto Burunga y sed e propiedad de la Junta Comunal y a su vez segregado al Comité deportivo y a sus vecinos se comprometieron a custodiar dicho campo deportivo.

Amaya señaló que para evitar problema es necesario que los campos deportivos, parques, escuelas realicen su plano a fin que certificado en el Registro Público.

Los moradores de dicho sector, indicaron que esperan que Amaya cumplan su promesa de paralizar la obra, es por ello, se mantendrán vigilantes.

Los quejosos recordaron que en 1997, el terreno en mención fue invadido por un grupo de familias.

 

 

 

 

 

 

 

Primera Dama inicia programa de suministro de leche y galleta nutritiva

Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea

Con una donación de materiales didácticos para el nivel pre-escolar, la Primera Dama de la República, Dora Boyd de Pérez Balladares, inició el "Programa del Vaso de Leche y la Galleta Nutritiva" en el Programa de Estimulación Precoz, ubicado en el corregimiento de Ancón.

El programa en referencia tiene una inversión aproximada de 250 mil balboas, de los cuales 150 se destinan al consumo del vaso de leche y la galleta nutritiva, y 100 mil en materiales y equipo educativo en beneficio de la niñez que participa en programas del Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE) en todo el país.

Durante la visita de la Licda. de Pérez Balladares al centro del Programa de Estimulación Precoz, realizó un recorrido por las instalaciones donde compartió con los niños y niñas que asisten a ese centro de capacitación temprana del niño con alto riesgo y otras discapacidades.

Los directivos del IPHE, docentes del programa y padres de familia estuvieron presentes en el acto.

 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.