S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
OPINION
  OPINIÓN


La Superluna y la Semana Santa

Louis Tylor | Asoc. Pan. de Afic. a la Astronomia

¿Se ha preguntado usted por qué la Semana Santa fue este año tan tardía? Ya todos acostumbrados a celebrarla en el mes de marzo, en este año nos cayó a mediados del mes de abril. La razón: ¡La superluna!

La Semana Santa es uno de los acontecimientos más cruciales dentro de la fe cristiana. En ella conmemoramos la pasión, muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Pero lo que todo el mundo no sabe es por qué no es una semana fija.

La razón se la debemos a la Luna. El calendario en que todos nos regimos se le conoce como calendario solar, en el cual los 365 días y unas cuantas horas la Tierra da la vuelta alrededor del Sol. Pues la escogencia de la Semana Santa, más precisamente del Viernes Santo, es el primer viernes posterior a la Luna llena después del Equinoccio de Primavera, esto ocurre el 21 de marzo.

Pero en el caso del año 2011 ocurrió una superluna, es decir, la Luna estuvo más cerca de nosotros y en fase de luna llena, el 20 de marzo, es decir "antes" del 21, que es el Equinoccio de Primavera. Según el calendario, la siguiente luna llena después del 21 de marzo iba a ser el 17 de abril, pero el 17 cayó domingo, así que se retrasó más la fecha hasta el día 22 de abril como Viernes Santo.

¿Y por qué se usa un calendario lunar y no uno solar como todas las demás fechas? Porque el viernes en que murió Cristo, era la Pascua judía y los judíos heredaron su calendario del de los babilonios y este calendario era lunar. La tradición ha continuado hasta nuestros días y la fecha se ha mantenido así siguiendo los movimientos de la reina de la noche.

Pronto en nuestro país, la Universidad Tecnológica va a inaugurar el primer observatorio astronómico de Panamá, y para todos los aficionados de la astronomía, es un momento insigne en el que nuestro terruño va a estar equiparado a los grandes centros de estudios de esta fascinante ciencia. Lo que ignoramos todos es que esta ciencia que escudriña el cosmos y las estrellas tuviera tanta relación con nuestra vida diaria como es la datación de la Semana Santa.




OTROS TITULARES

El desastre de Chernobyl

Estado de mendicidad

Aves migratorias y Panamá

En busca de salud

La Superluna y la Semana Santa

Marcha de docentes

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados