martes 26 de abril de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


Share/Bookmark

¡A trabajar para vivir más!

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

Se ha dicho que el descanso, ser feliz y las caminatas son suficientes para vivir por años, pero un nuevo estudio comprobó que son solo mitos.

Los investigadores Howard Friedman y Leslie Martin, en su reciente libro "The Longevity Project", fueron los encargados de acabar con estas creencias.

"Todos tenemos ideas: no te estreses, no te preocupes, no trabajes tanto, retírate y anda a jugar al golf. Pero no encontramos esos patrones en gente más longeva", aseguraron los investigadores.

Friedman y Martin, ambos psicólogos de la Universidad de California, retomaron una investigación que data de 1921 y fue iniciada por el psicólogo Lewis Terman, quien murió en 1956.

"Nos dimos cuenta de que si uno continúa practicando sus actividades durante la edad media de la vida, definitivamente gozará de más salud y vivirá más", aseguran. Y añaden que existen cinco mitos claves acerca de la longevidad.

Los pensamientos positivos llevan a una vida extensa:

Los pacientes que más viven son aquellos consumados, satisfechos con su vida, que sabían que preocuparse a veces es algo bueno. Sin embargo no eran aquellos "cínicos, rebeldes ni solitarios".

Caminar basta para estar saludable

Más que jurar hacer algo para estar en forma -como correr contra la voluntad-, lo saludable es encontrar una actividad que disfrute.

Los más longevos resultaron ser "los que visitaban museos, se dedicaban a la jardinería o sacaban a pasear al perro, pero se mantenían lejos de la silla".

Alégrate: estar serio es malo

Uno de los rasgos de personalidad que garantizan vivir más tiempo es ser una persona "concienzuda", es decir, prudente, persistente y organizada.

La razón es que esta forma de ser llevaría a las personas "a cuidar su salud y realizar menos actividades riesgosas".

Relájate y no trabajes tanto

Los que tienen carreras más exitosas tienen menos probabilidades de morir jóvenes; no así los que cambian de trabajo todo el tiempo. Quienes trabajan hasta los 70 años viven más que los colegas más relajados.

Cásate y vivirás más tiempo

Un matrimonio sexualmente satisfactorio y feliz es un buen indicador de salud y longevidad.

Pero para una mujer ser soltera puede ser tan saludable como estar casada, sobre todo si tiene otras relaciones sociales satisfactorias.

 

    TITULARES

Crearán un "Tablet" para la tercera edad



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados