DICEN QUE MARIELA JIMENEZ DESCONOCE EL TEMA
Transportistas chiricanos apoyan
indagación sobre compra de votos
Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA
Los gremios transportistas
que integran la Cámara Nacional del Transporte en la provincia de
Chiriquí, se manifestaron de acuerdo con la solicitud presentada
por el subsecretario general de la Asamblea Legislativa, José Dídimo
Escobar, para que se investigue la presunta compra de votos por parte de
funcionarios de la Dirección de Tránsito del Ministerio de
Gobierno.
Tomás Juárez, presidente del organismo a nivel provincial,
reiteró su posición en contra de dichas pretensiones, por
considerar que constituye una clara violación a los reglamentos previamente
estipulados y un atentado contra las conquistas logradas a base de mucho
esfuerzo.
Explicó que un cupo o un certificado de operación desestabiliza
la economía de los transportistas, porque entre más concesiones
hay en las calles, menos posibilidades existen para que los actuales palancas
o dueños de vehículos, reciban mayores ingresos.
Paralelamente, expresó que la legisladora Mariela Jiménez,
tiene todo el derecho de solicitar cualquier investigación que desee,
siempre que conozca a fondo el tema y cuente con las pruebas para fundamentar
lo expuesto.
Las advertencias del dirigente transportista surgen, ante el supuesto
desconocimiento mostrado por la parlamentaria, durante los debates del proyecto
que crea la Autoridad Nacional del Transporte y que fue calificado por él,
como un "vil irrespeto hasta con su propia persona".
El vocero denunció que Jiménez ni siquiera ha leído
el proyecto, porque cuando alguien pronuncia: "a mí me dijeron
tal cosa", "dicen que ellos no se han tomado la molestia de leer
los artículos", es obvio que no conoce a fondo lo allí
contemplado.
En tal sentido, subrayó que cuando algún parlamentario
ha analizado determinada ley, expone claramente la causa de su oposición
y no se basa en rumores para fundamentar el mismo.
"Un legislador debe decir que no está de acuerdo con la ley,
porque el artículo # tal, dice tal y tal cosa, y por tal motivo pido
que se reforme", acotó.
Agregó que Jiménez pretende debatir la ley diciendo "a
mí me dijeron" y eso no es lo correcto o lo que se espera de
un legislador que fue escogido por el pueblo para que conozca y de respuesta
a sus problemas.


|