Mientras líderes de la OTAN
conmemoran y discuten, militares atacan
Belgrado / Washington
AFP
Los líderes de la
OTAN se encuentran reunidos en Washington para conmemorar el cincuentenario
de su creación y adoptar un nuevo concepto estratégico para
el siglo próximo, mientras proseguían los bombardeos contra
Yugoslavia.
Los diecinueve jefes de estado y de gobierno de los países miembros
de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
participan en la cumbre de su cincuentenario y adoptarán este sábado
el nuevo concepto estratégico de la Alianza para el siglo XXI.
La primera jornada de discusiones fue consagrada enteramente a Kosovo,
subrayándose la decisión de continuar la estrategia destinada
a doblegar al presidente yugoslavo Slobodan Milosevic.
En esta reunión, que continuará hasta el domingo, los
líderes de la OTAN anunciaron su intención de intensificar
los ataques aéreos contra Yugoslavia y continuarlos "tanto tiempo
como sea necesario".
El viernes, los miembros de la Alianza decidieron imponer un embargo
petrolero a Belgrado y estudiar la posibilidad de un bloqueo "marítimo",
descartando en lo inmediato una intervención terrestre.
Estados Unidos, no obstante, anunció el despliegue de blindados
y tanques en Albania, donde ya están estacionados los helicópteros
"Apache" y son esperados otros provenientes de Italia.
El jefe de la diplomacia rusa, Igor Ivanov, anunció que Moscú
continuará abasteciendo de petróleo a Belgrado, y el emisario
para Yugoslavia, Viktor Chernomirdin, calificó al bloqueo de "negativo".
Pocas horas después de comenzar la cumbre hubo nuevos bombardeos
contra Nis (220 km al sur de Belgrado), donde se encuentra el mando del
tercer ejército yugoslavo, que incluye a Kosovo.
La OTAN lanzó una veintena de proyectiles en el noroeste de la
ciudad, alcanzando varios edificios civiles, este sábado a las 00H00
locales (22H00 GMT del viernes), afirmó la agencia oficial Tanjug.
Según la agencia, la OTAN también lanzó diez proyectiles
en la región de Prístina (capital de Kosovo), entre las 09H00
y las 09H30 locales (07H00 y 07H30 GMT).
El ataque alcanzó al barrio de Grmija, al aeropuerto de Pristina-Slatina,
la mina de carbón de Belacevac, la aldea de Pomazatin y los montes
Goles, según Tanjug.
Asimismo, en Novi Sad, capital de la provincia de Voivodin (norte),
la OTAN bombardeó nuevamente la refinería local a las 03H15
(01H15 GMT), un depósito de combustible a las 02H45 (00H45 GMT) cerca
de Kraljevo (150 km al sur de la capital), afirmó la fuente.
En Belgrado no se informó de nuevos ataques después que,
la víspera, misiles de la OTAN destruyeran la sede de la televisión
serbia RTS, considerada por los aliados la máquina de propaganda
del régimen. La RTS transmite actualmente desde un lugar mantenido
secreto.
Unas diez personas murieron y dieciocho resultaron heridas en el bombardeo,
según las autoridades yugoslavas. Este sábado algunas personas
permanecían aún sepultadas entre los escombros del edificio.
Los aviones de la OTAN seguirán bombardeando la radio y televisión
serbia y sus emisoras, afirmó en Washington el portavoz, Jamie Shea.
La Alianza acusó este sábado al presidente yugoslavo Slobodan
Milosevic de haber colocado en arresto domiciliario a generales retirados
o expulsados del ejército por temor a una rebelión.
Mientras tanto, en Belgrado, la dirección yugoslava, reunida
este sábado, acusó a la OTAN de haber creado con sus bombardeos
una "grave situación humanitaria en Kosovo".


|