Policía que capturó
a Abimael Guzmán se opone a reelección de Fujimori
Lima
AP
El ex jefe de la policía
contra el terrorismo, Antonio Vidal, expresó su oposición
a una eventual postulación del presidente Alberto Fujimori para un
tercer mandato consecutivo, según una entrevista publicada ayer por
un diario limeño.
Vidal en 1992 capturó a Abimael Guzmán, entonces cabecilla
del grupo subversivo maoísta Sendero Luminoso.
Una supuesta reelección de Fujimori ``no sólo sería
inconstitucional, sino que abriría una etapa de discordia y efervescencia
política que, en medio de la crisis económica, colocaría
al país en una situación de ingobernabilidad con costos sociales
innecesarios, en momentos en que es urgente que Perú alcance niveles
de desarrollo'', dijo Vidal, según el diario El Comercio.
``Además, en una democracia es recomendable la alternancia en
el poder. Creo que al final prevalecerá la sensatez y el presidente
preferirá ubicarse en la historia por encima de la coyuntura'', agregó.
Preguntado si será candidato a la presidencia en los comicios
de abril del 2000, Vidal dijo que ``a estas alturas, más importante
que preocuparse por candidatos es pensar en propuestas sobre una nueva alternativa''.
Vidal dijo también que ``las organizaciones terroristas que han
venido actuando en el país desde 1980 han sido derrotadas estratégicamente.
(Pero) quedan elementos residuales tanto de Sendero Luminoso como del (procastrista)
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru... Eso no significa que podamos
dormir tranquilos''.
Guzmán fue capturado el 12 de septiembre de 1992 en una residencia
de Lima por 50 agentes de la policía contra el terrorismo, encabezados
por Vidal. Fue sentenciado a cadena perpetua.
Contraviniendo la Constitución, dos fallos judiciales y una ley
amparan a Fujimori para buscar un tercer mandato. El gobernante no ha dicho
si se postulará para las elecciones del 2000, pero está en
plena campaña electoral.
La Constitución elaborada en 1993 durante el gobierno de Fujimori
establece que el presidente puede ser reelegido después de transcurrido
un mandato presidencial de cinco años. Es decir, legalmente, Fujimori
puede postularse para otro período de gobierno recién en los
comicios del 2005.

|