MIDA debe regular entrada de plaguicidas para sector agrícola

Eric Montenegro
Panamá Oeste - EPASA

La ministra de salud Aida de Rivera aseguró, que el caso de los trabajadores afectados por el uso de plaguicidas y otros químicos es uno de los tantos problemas que aún persisten en el sector agrícola, correspondiéndole al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), regular la entrada de estos productos al país.

Rivera indicó, que debido a ello se cuenta con un programa para disminuir el riesgo al que pudieran estar expuestos los trabajadores por el uso de químicos y que se está implementando en las fincas bananeras de la provincia de Chiriquí.

Según la Ministra de Salud el problema de trabajadores afectados por químicos se da en mayor número en la provincia de Chiriquí, las provincias centrales y el área oeste de la provincia de Panamá.

En cuanto a la regulación que debiera ejercerse sobre los plaguicidas que entran a Panamá, algunos de los cuales están prohibidos en el país de elaboración, la ministra Rivera señaló, que actualmente sólo se coordina en algunos aspectos con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Durante las últimas semanas se ha generado una serie de polémicas sobre el uso de químicos en los sembradíos de piña, melón y sandía en el distrito de La Chorrera, en parte por las denuncias de algunos trabajadores de que los propietarios de las fincas no los proveían de los equipos necesarios de seguridad.

Igualmente diversas autoridades indicaron la posibilidad de que las aguas de quebradas como El Caraño, Sangüenga y Caño Quebrado, pudieran estar contaminadas por residuos de productos químicos, al estar arrojándose en ellas envases de fertilizantes y fungicidas.

A raíz de esto las autoridades del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en La Chorrera, Regional de Salud y Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), realizan un monitoreo en las diferentes fincas piñeras de Sangüenga; aplicando una serie de encuestas a los trabajadores y sus familias.

 

 

 

 

 

 




 

Rivera indicó, que debido a ello se cuenta con un programa para disminuir el riesgo al que pudieran estar expuestos los trabajadores por el uso de químicos y que se está implementando en las fincas bananeras de la provincia de Chiriquí.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.